Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) Sigue una grave crisis del Estado mexicano
16:04 jueves 7 marzo, 2024
San Luis
Han pasado años en los que los familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa siguen exigiendo respuestas y aun cuando en su momento Andrés Manuel López Obrador, actual presidente de la República, prometió en campaña que iba a dar respuestas, a pocos meses de que concluya su mandato no se ha logrado esclarecer el caso. El recién nombrado presidente del capítulo San Luis Potosí de la Barra Mexicana y el Colegio de abogados (BMA), Jorge Chessal, externó que independientemente de los motivos que generaron la búsqueda de los normalistas para entrar a Palacio Nacional, “subyace en ellos una grave crisis de Estado, que no ha logrado resolverse”. “El hecho de que 43 jóvenes desaparezcan, por la causa que sea, […], es una situación que debe de poner en alarma a las autoridades federales, estatales y municipales, en aquel entonces, finalmente vemos que, al día de hoy, después de todo el tiempo que ha pasado hay un anciano enfermo preso, que es Jesús Murillo Karam y han ido saliendo a quienes se les han ido atribuyendo responsabilidades porque no se les han podido demostrar”, señaló
Destacó: “a pesar del tiempo que ha pasado, aún tenemos la misma versión que llevó a la cárcel a Murillo Karam, no tenemos responsables, nadie sabe qué paso, nadie dice nada y el presidente se encierra en palacio nacional, a seguir diciendo que le interesa más ir a buscar unos huesos a Panamá, que buscar a los responsables”. “El almirante Ojeda, comandante de la región naval, es mencionado por un grupo de expertos independientes, justamente por ser comandante de la región naval y mencionan concretamente a 2 o 3 funcionarios navales, cercanos al almirante, como involucrados en la alteración de la escena del crimen, donde encontraron alguna idea de que por ahí pudieron ocurrir los hechos”, añadió.
Luego de darse a conocer el informe, el presidente de la República, salió a decir que el almirante Ojeda era inocente, asegurando que “es un hombre honesto”. Por lo cual, esta situación tiene 2 vertientes, destacó: “en la primera, todo lo que tenga que ver con el sexenio de Peña Nieto al presidente López Obrador, no le interesa por alguna razón vemos que la historia tiene un salto hacia Felipe Calderón y de ahí para atrás, pero nunca se menciona a Peña Nieto”. “En segundo lugar, vemos cómo esta promesa es incumplida porque de pronto se empieza a dar cuenta de que la versión que pudiera ponerse sobre la mesa más cercana a los hechos, demostraba tal vez, que Jesús Murillo Karam tenía razón y que efectivamente los hechos habían ocurrido así y entonces, eso deshacía el discurso que él había manejado para poder justificar una promesa que le diera votos”, aseveró. Adicionalmente, fuimos testigos de la filtración de videos en donde se observa la calcinación de cuerpos humanos, en él se escucha que alguien dice “ah caray, no que no podían quemarse los cuerpos así” y eso abrió el panorama respecto a información que se ha ocultado e información que ha sido falseada, con lo cual, se ha tergiversado la información.