Vínculo copiado
Padres de familia toman planteles para exigir a autoridades educativas tomar cartas en el asunto
02:00 domingo 5 octubre, 2025
ZacatecasPadres de familia de un jardín de niños, una primaria y una secundaria de Concepción del Oro, Río Grande y Juchipila, respectivamente, tomaron los planteles para exigir a las autoridades educativas que se designen alrededor de ocho maestros porque, a un mes de que iniciaron las clases, varios grupos no tienen a uno asignado. TOMAN KÍNDER EN CONCHA DEL ORO En el jardín de niños Galileo Galilei, ubicado en Concepción del Oro, padres inconformes cerraron el plantel para exigir que la Secretaría de Educación de Zacatecas (SEZ) designe un profesor de tiempo completo al grupo de segundo A. No se retirarán hasta que se asigne uno, advierten. Los manifestantes explicaron que las autoridades les enviaron a una docente por unos días, “de lo cual se jactan diciendo que ‘es hacernos un favor’. Nos dijeron: ‘vamos a dejarles esta quincena a la maestra, que ya tiene que abandonar la escuela, [pero] es un favor el que les hacemos’”. También revelaron que, ante la falta de un profesor, los directivos dejaron a cargo del grupo de 26 alumnos al personal de limpieza. “El intendente se hizo cargo de nuestros hijos en lo que asignaban a un maestro”. Al percatarse de la situación, los padres expresaron su inconformidad y fueron convocados a una reunión, en la que exigieron que estuviera presente la supervisora de la Región Escolar. En la junta se acordó que la plaza sería cubierta a partir de este miércoles; sin embargo, el martes a la hora de la salida les informaron que no lograron asignar un maestro, por lo que decidieron cerrar la escuela. Destacaron que están “en huelga pacífica”, por lo que pidieron comprensión al resto de la comunidad escolar para permanecer en plantón: “Les pedimos que entiendan nuestra situación, porque así como nosotros padecemos, pudieron ser ustedes”. Después de unas horas, las autoridades ofrecieron a los padres que la supervisora y la directora se encargaran del grupo. Sin embargo, los inconformes rechazaron la propuesta, con el argumento de que ellas tendrán sus actividades y solo cubrirán ciertos días a la semana. A ello añadieron que desde hace 10 años esperan que se designe a un profesor de Artes, pero “ha sido en vano”, pues el actual solo es temporal. En esta ocasión, advirtieron, no se retirarán hasta que tengan una solución definitiva. “No queremos un maestro de tiempo parcial y estar con la incertidumbre de quién los va a atender y si volverán a dejarlos con el personal de intendencia, queremos un profesor de manera permanente y completa”, insistieron. RECHAZAN A MAESTRO Mientras tanto en Río Grande, los padres pegaron pancartas en la primaria Ramón López Velarde para denunciar que faltan tres docentes (entre ellos uno para el segundo grado y otro para Educación Física) y que la SEZ busca asignar a un profe que fue señalado por acoso sexual hace dos años. Los manifestantes recordaron que en agosto de 2023, tras una protesta, se destituyó a un profesor que fue señalado por presunto acoso sexual contra un niño. Sin embargo, ahora, advirtieron, las autoridades pretenden que dicho docente ocupe uno de los puestos disponibles. Por ello, enfatizaron, “no lo permitiremos”. En respuesta, la directora de la primaria pidió a los padres darle tiempo, por lo menos este miércoles, para resolver la designación de un maestro, pero sin dar garantías. Sobre ello, los padres aseguraron que, de no cubrirse las vacantes, hoy cerrarán el acceso a la escuela. EN JUCHIPILA FALTAN CINCO En la secundaria Leobardo Reynoso se vive la misma situación: los afectados bloquearon indefinidamente el plantel para denunciar que desde el inicio del ciclo escolar faltan cinco maestros para abrir más grupos, pues los salones están saturados. Los padres refirieron que, previo a manifestarse, habían solicitado a la SEZ la apertura de otro grupo para los alumnos de primer grado, ya que son más de 80 adolescentes y los salones no deben sobrepasar los 20. Remarcaron que la apertura de más grupos es necesaria para garantizar una educación de calidad, ya que los jóvenes toman clases en condiciones indignas. “Los alumnos de primero están tomando las clases sentados en el piso o parados, están en espacios inadecuados para la cantidad de estudiantes que son”, señalaron. Además, apuntaron, las altas temperaturas que se registran en el municipio son otro inconveniente. Asimismo, los inconformes reprocharon la desatención a sus solicitudes por parte de las autoridades educativas, pues en otro plantel de la demarcación sí se asignaron docentes pese a que tienen menor matrícula. SIN RESPUESTAS DE AUTORIDADES Los padres de familia de la secundaria enviaron de nueva cuenta un oficio a la SEZ, dirigido a la titular de la Secretaría de Planeación y Evaluación, Isela Reyna Valdez, para solicitarle que atienda el problema. A su vez, consideraron que las condiciones en que están los grupos de la secundaria contradicen el discurso nacional y los principios de la Nueva Escuela Mexicana, pero, sobre todo, la situación genera un retraso en el aprendizaje de los menores. “Cuando no es una es otra cosa; no les pagan a los maestros y se van a paro, luego no nos mandan maestros y también tenemos que parar. Los más perjudicados son los alumnos que no tienen ninguna culpa de esto”, expresaron. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, exigieron una respuesta inmediata a la asignación de maestros, ya que consideraron injusto que a un mes de que inició el ciclo no haya la mínima preocupación por cubrir los espacios vacantes y amagaron con mantener el paro hasta tener una solución. Con información de NTR Zacatecas