Vínculo copiado
De acuerdo con datos de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo
12:29 jueves 14 julio, 2022
Negocios
La derrama económica esperada para este periodo vacacional, que abarca los meses de julio y agosto va a ser superior a 670 mil millones de pesos, previó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). Las preferencias sobre los destinos turísticos se mantendrán: los más buscados serán los de sol y playa; Pueblos Mágicos; grandes ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey; ciudades coloniales y centros vacacionales de fin de semana, anticipa la Confederación que encabeza Héctor Tejada Shaar. La ocupación promedio será de 85 por ciento, mientras que en destinos de gran afluencia como Cancún, Mazatlán, Puerto Vallarta, Acapulco y Los Cabos podrían alcanzar un promedio de 95 por ciento. En cuanto a número de visitantes, se espera que 55 millones de turistas recorran el país. De estos, la expectativa es que el 45 por ciento utilice empresas formales de hoteles y moteles para su hospedaje; 30 por ciento haga turismo familiar, es decir se hospede en casa de familiares y amigos; y 25 por ciento corresponda a turismo de hospedaje compartido, es decir, a través de las plataformas de renta de casas y departamentos. Datos de las mismas cámaras empresariales señalan que la estancia promedio esperada será de 4 noches de alojamiento en destinos turísticos de playa y de 7 noches para las demás modalidades. --
Heraldo de México