Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU reconocio la desaparición forzada de la buscadora
13:30 lunes 22 enero, 2024
LeónEl Gobierno de México tendrá un plazo de dos semanas para informar avances en la investigación acerca de la desaparición de la Buscadora Lorenza Cano, desaparecida la semana pasada en el municipio guanajuatense de Salamanca. Lo anterior, luego de que el Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU reconocio la desaparición forzada de la buscadora, según el medio Periódico El Correo. El colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos emitió una ficha para localizar a su compañera, Lorenza Cano, quien fue secuestrada la noche del lunes 15 de enero en Salamanca, Guanajuato. Según los reportes de la misma asociación, el esposo e hijo de la madre buscadora fueron asesinados antes del plagio de ella. Cerca de las 22:00 horas del lunes pasado, vecinos reportaron el homicidio de dos hombres, en la calle Abedul, en la colonia Ampliación El Cerrito, en donde vive Lorenza Cano con su esposo e hijo, quienes según la revista Proceso, recién regresaban de Estados Unidos. Después del crimen, sujetos armados se llevaron a la madre buscadora. ¿Quién es Lorenza Cano, buscadora secuestrada en Guanajuato? Lorenza Cano, de 55 años, entró al colectivo para buscar a su hermano, José Francisco Cano Flores, quien desapareció el 17 de agosto de 2018. En ese mismo año se integró el colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos. Con información de Periódico El Correo / Heraldo de México