Vínculo copiado
Exclusiva
Nadie ha identificado hasta el momento qué nexos pudieran tener
17:19 jueves 24 abril, 2025
San LuisNo porque un abogado defienda a un narcotraficante en un juicio, significa que él mismo sea parte del crimen organizado, por lo cual es necesario que el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, esclarezca los motivos por los cuales se está considerando que algunos participantes a la elección judicial podrían pertenecer a alguna cédula delictiva, señaló en entrevista el licenciado Jorge Chessal.
Detalló: "estigmatizar en este momento, en esas condiciones, prácticamente provocaría que, si quieren tomar acciones y bajar de la boleta a personas que se encuentren en esta situación, tendrán elementos de defensa ante los Tribunales Electorales porque, en tanto no esté acreditado con una sentencia que son narcotraficantes, no los pueden estigmatizar".
Aseguró que también existe la posibilidad de candidatos vinculados al crimen, que se dediquen a lo civil o a lo familiar y que nadie ha identificado hasta el momento dichos nexos que pudieran tener.
Aseveró que las polémicas constantes que están rodeando a la elección del Poder Judicial radican en "la forma como se hizo la selección de los candidatos", además de que se debe considerar que, "si hay un candidato en la lista del Senado de la República, fue el mismo Senado quien lo propuso, [...], a través de filtros que nunca se regularon".
Recordó: "No había parámetros para los comités de selección y no estuvieron establecidos los lineamientos y básicamente eran dos, que hubieran sido buenos muchachos y que les cayeran bien a sus vecinos y tuvieran la carta de recomendación de sus vecinos y 8 de calificación. Se hizo un proceso deficiente", añadió.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Enfatizó que el proceso de selección que estuvo más cuidado fue el del Poder Judicial, porque el que se realizó mediante el Poder Ejecutivo y Legislativo a través de la Cámara de Diputados y Senadores fue mucho menos eficiente.