Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ciudades históricas y culturalmente ricas están en la mira del turismo internacional
01:52 domingo 31 julio, 2022
San LuisEn el mundo existen 300 Ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad y de éstas, diez se encuentran en México, con una representación especial en la Región Bajío lo que genera un potencial para ser la cara de México al exterior, consideró Jorge Ortega González, director General de la Asociación Mexicana de Ciudades Patrimonio Mundial de la Unesco. El Bajío cuenta con ciudades emblemáticas referentes de la historia, arquitectura, cultura y gastronomía, es decir, un turismo más histórico y de ruta, “el Camino Real de Tierra Adentro, también conocido por el nombre de Camino de la Plata nos llevó a la construcción de ciudades iconos de nuestro país que son reconocidas mundialmente por sus valores universales excepcionales”, destacó. Dijo que ser considerada una Ciudad Patrimonio da un valor agregado que muchos destinos turísticos pelean y trabajan por construir una identidad que los pueda promover, “en el índice de competitividad turística México destaca en riqueza cultural y no se ha dado a conocer lo suficiente a nivel internacional para que los turistas sean atraídos por estas ciudades, sitios únicos que están a la par de Barcelona o Venecia”. “La estrategia a nivel nacional debería estar basada en estas ciudades que se encuentran en el Bajío, pues ya no puede seguir creciendo el turismo internacional en los destinos de playa, esa generación de divisas se tiene que dar en ciudades históricas y culturalmente ricas”, agregó Ortega González. Finalmente dijo que se debe crear conciencia en los jóvenes y potenciar la industria creativa, “el reto está en generar oportunidades dentro de la economía creativa de los jóvenes que comienzan su vida profesional, que sepan que ahí pueden encontrar una buena veta de oportunidades profesionales que los haga seguir siendo parte de lo que mueve a las ciudades”.