Vínculo copiado
Se manifestaron durante la comparecencia de José Ignacio Sánchez en el congreso del estado
02:03 martes 18 octubre, 2022
ZacatecasDiferentes sindicatos de trabajadores del estado y maestros se manifestaron durante la comparecencia del director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), José Ignacio Sánchez González.
Desde las 9 de la mañana los inconformes con el actuar del director de la junta directiva, colocaron pancartas y mantas en la entrada del Congreso del Estado, donde además fijaron un posicionamiento.
Marcelino Rodarte Hernández, líder del Movimiento de Bases en defensa del Issstezac, declaró que Sánchez González es el director más agresivo que ha tenido el instituto pues durante el último año dejó de pagar salarios y aguinaldos a cientos pensionados y beneficiarios.
“Los trabajadores ofendidos por el tema de Issstezac nos reunimos para exigirles a dos figuras que deberían velar por los ciudadanos, la cámara de diputados y el más agresivo y servil de los directores del instituto, José Ignacio Sánchez” expresó Rodarte Hernández.
El líder del movimiento de bases detalló que el director no ha resuelto el darle vida al instituto y que día a día está en la ilegalidad por no acatar los resolutivos del Poder Judicial respecto al pago de los cotizantes al instituto.
Actualmente debido a un mandato judicial 400 trabajadores han cobrado su aguinaldo del 2021, pero más de 4 mil 600 no lo obtuvieron; además, por lo menos cuatro jubilados no reciben su pago de pensión desde hace 13 meses porque se les quiere obligar a renunciar a sus derechos ganados.
Asimismo a los trabajadores que se jubilaron en mayo de este año se les está pagando 35% menos de la jubilación que les corresponde porque el instituto solo está respetando algunos conceptos.
Los manifestantes pidieron al director renunciar y regresar el dinero que consideran se ha robado, porque señalaron que a diferencia de sus compañeros jubilados, el director ha cobrado puntualmente cerca de 85 mil pesos de salario mensual.