Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La reducción ya genera incertidumbre entre los agricultores locales
01:40 jueves 4 septiembre, 2025
LeónLa agroindustria de Guanajuato enfrenta un nuevo reto: una caída aproximada del 10% en las exportaciones de tomate hacia Estados Unidos, como consecuencia de los recientes aranceles impuestos en la frontera norte. Carlos Muñoz Salcedo, presidente del Clúster de Alimentos Guanajuato, advirtió que estas medidas no responden únicamente a factores económicos, sino a decisiones políticas encaminadas a proteger a los productores estadounidenses. “Guanajuato solo abastece el 10% del tomate que se consume en ese país y con variedades especializadas que no compiten directamente, pero aun así nuestros envíos se han visto afectados”, señaló. Aunque el impacto en la región ha sido menor en comparación con otros estados exportadores, la reducción ya genera incertidumbre entre los agricultores locales, quienes temen un recrudecimiento de las condiciones comerciales. Ante este panorama, Muñoz Salcedo instó a los productores a participar activamente en los procesos de cabildeo y en el diálogo binacional, con el objetivo de establecer reglas más equitativas que garanticen la competitividad del sector. “Debemos incidir en las negociaciones para evitar que decisiones políticas terminen por frenar nuestras exportaciones”, enfatizó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Pese a las dificultades, el líder del clúster consideró que la situación también abre una ventana de oportunidad para tender puentes con productores estadounidenses y fortalecer la cooperación, ya que el tomate guanajuatense, por sus características únicas, no representa una competencia directa en ese mercado. Con información de TV4 Noticias