Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La F1 y la organización del GP de Mónaco anunciaron la extensión del acuerdo, pero con modificaciones de la fecha ya conocida.
23:03 jueves 14 noviembre, 2024
Deporte Nacional e Internacional
Después de varios desacuerdo y dudas, la Fórmula 1 ha asegurado su permanencia en el mítico trazado callejero de Mónaco tras firmar un nuevo acuerdo multianual que garantiza la presencia de la pista en el calendario. A través de un comunicado, la F1 informó que Mónaco se mantendrá en el calendario hasta el 2031 con una extensión de seis años tras el último contrato que les garantizaba una posición hasta el 2025. El nuevo contrato tiene modificaciones dado que Mónaco ya no conservará su fecha tradicional a finales de mayo, sino que se moverá para junio. Con esto terminará el choque que existía entre esta competencia y las 500 Millas de Indianápolis de la serie IndyCar. “Con este acuerdo, el Automóvil Club de Mónaco, en coordinación con el Principado, ha asumido un importante compromiso con los esfuerzos de sostenibilidad de la Fórmula 1 y su ambición de crear un calendario que sea sostenible para todos los interesados. A partir de 2026, el Gran Premio de Mónaco se disputará el primer fin de semana completo de junio de cada año”, expresó el comunicado. El circuito callejero de Mónaco había estado en duda ante diferencias con Liberty Media, dueños de la Fórmula 1. Los propietarios de la categoría querían un acuerdo económico que les beneficiara dado que la carrera en el Principado no paga el mismo contrato que otras carreras, lo cual reduce los ingresos de la serie. A esto se sumaban las dificultades del trazado que parecía quedarse rezagado ante las normativas de seguridad y espectáculo. “Estoy encantado de que la Fórmula 1 siga compitiendo en Mónaco hasta 2031. Las calles de Montecarlo son únicas y una parte famosa de la Fórmula 1, y el Gran Premio de Mónaco sigue siendo una carrera que todos los pilotos sueñan con ganar. Este acuerdo marca una nueva era de asociación e innovación entre la Fórmula 1 y Mónaco. Es el liderazgo orientado al futuro de S.A.S. el Príncipe Alberto II de Mónaco lo que nos permitirá crear un calendario optimizado, que reduce la presión sobre la logística y disminuye el impacto ambiental de nuestro campeonato mundial”, expresó Stefano Domenicali, CEO de la Fórmula 1. La Fórmula 1 busca un calendario en el cual evite visitas a América inmediatas para solo una carrera y, después, vuelva a Europa para solo disputar unas pruebas antes de regresar a Norteamérica. Con la modificación de la fecha en Mónaco desde 2026 se presupone que el GP de Miami y el GP de Canadá deberían correrse continuos. FUENTE: EXCELSIOR