Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El exvicepresidente de EU en la administración de George W. Bush falleció por complicaciones de neumonía y problemas cardíacos
08:45 martes 4 noviembre, 2025
Mundo
Dick Cheney, la fuerza impulsora detrás de la invasión estadunidense de Irak en 2003 y considerado por los historiadores presidenciales como uno de los vicepresidentes más poderosos en la historia de Estados Unidos, murió a los 84 años el lunes por complicaciones de neumonía y enfermedades cardíacas y vasculares, dijo su familia en un comunicado el martes. El republicano, un ex congresista de Wyoming y secretario de Defensa, ya era un jugador importante en Washington cuando el entonces gobernador de Texas, George W. Bush, lo eligió para ser su compañero de fórmula en la carrera presidencial de 2000 que Bush ganó. Como vicepresidente de 2001 a 2009, Cheney luchó vigorosamente por una expansión del poder de la presidencia, después de haber sentido que se había ido erosionando desde el escándalo de Watergate que expulsó a su antiguo jefe Richard Nixon de su cargo. También amplió la influencia de la oficina del vicepresidente al reunir un equipo de seguridad nacional que a menudo servía como un centro de poder propio dentro de la administración. Cheney fue un firme defensor de la invasión de Irak en 2003 y fue uno de los funcionarios de la administración Bush que advirtieron sobre el peligro del supuesto arsenal de armas de destrucción masiva de Irak. No se encontraron tales armas. Se enfrentó con varios de los principales asesores de Bush, incluidos los secretarios de Estado Colin Powell y Condoleezza Rice, y defendió las técnicas de interrogatorio "mejoradas" de sospechosos de terrorismo que incluían el submarino y la privación del sueño. Otros, incluido el Comité Selecto de Inteligencia del Senado de Estados Unidos y el relator especial de la ONU sobre contraterrorismo y derechos humanos, llamaron a estas técnicas "tortura". Su hija Liz Cheney también se convirtió en una influyente legisladora republicana, sirviendo en la Cámara de Representantes pero perdiendo su escaño después de oponerse al presidente republicano Donald Trump y votar para destituirlo a raíz del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 por parte de sus partidarios. Su padre, que estuvo de acuerdo con ella, dijo que votaría por la candidata demócrata Kamala Harris en 2024.
"En los 248 años de historia de nuestra nación, nunca ha habido un individuo que sea una amenaza mayor para nuestra república que Donald Trump", dijo el hombre que durante mucho tiempo había sido enemigo de la izquierda. Cheney tuvo problemas cardíacos gran parte de su vida, sufriendo el primero de una serie de ataques cardíacos a los 37 años. Tuvo un trasplante de corazón en 2012. Enfretando a Irak
Cheney y el secretario de Defensa Donald Rumsfeld, que habían sido colegas en la Casa Blanca de Nixon, fueron voces clave que impulsaron la invasión de Irak en marzo de 2003. En el período previo a la guerra, Cheney sugirió que podría haber vínculos entre Irak y Al Qaeda y los ataques del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Una comisión sobre los ataques del 11-S desacreditó más tarde esta teoría. Cheney predijo que las fuerzas estadunidenses serían "recibidas como liberadoras" en Irak y que el despliegue de tropas, que duraría alrededor de una década, "iría relativamente rápido... semanas en lugar de meses". Aunque no se encontraron armas de destrucción masiva, Cheney insistió en años posteriores en que la invasión era la decisión correcta basada en la inteligencia de la época y la destitución del presidente iraquí Saddam Hussein del poder.
Más de una década antes, como secretario de Defensa bajo el presidente George H.W. Bush, Cheney había dirigido la operación militar estadunidense para expulsar a un ejército de ocupación iraquí de Kuwait en la primera Guerra del Golfo. Instó a Bush padre a adoptar una línea intransigente contra Irak después de que Saddam Hussein enviara sus tropas a ocupar Kuwait en agosto de 1990. Pero en ese momento Cheney no apoyó una invasión de Irak, diciendo que Estados Unidos tendría que actuar solo y que la situación se convertiría en un atolladero. Debido a los largos vínculos de Cheney con la familia Bush y su experiencia en el gobierno, George W. Bush lo eligió para encabezar su búsqueda de la vicepresidencia en 2000. Bush luego decidió que el hombre que hacía la búsqueda era el mejor candidato para el trabajo. Tras su reingreso a la política, Cheney recibió un paquete de jubilación de 35 millones de dólares de la firma de servicios petroleros Halliburton, que había dirigido de 1995 a 2000. Halliburton se convirtió en un importante contratista del gobierno durante la guerra de Irak. Los vínculos de Cheney con la industria petrolera fueron objeto de frecuentes críticas por parte de los opositores a la guerra.
El primer republicano de su familia
Richard Bruce (Dick) Cheney nació en Lincoln, Nebraska, hijo de Marjorie Lorraine (de soltera Dickey) y Richard Herbert Cheney el 30 de enero de 1941, el día en que el entonces presidente Franklin Roosevelt cumplió 59 años. Su madre era una camarera convertida en jugadora de softbol, su padre un trabajador federal del Servicio de Conservación de Suelos. Ambos lados de la familia eran demócratas acérrimos del New Deal, escribió en su libro de 2011 "In My Time: A Personal and Political Memoir" ("En mi tiempo. Una biografía personal y pollítica"). Convencido de que el presidente querría saber que compartía un cumpleaños con el recién nacido, el abuelo de Cheney instó a Marjorie y Richard a compartir la noticia por telegrama con la Casa Blanca. En su familia "fue el primer republicano probablemente desde mi bisabuelo que luchó en la Guerra Civil en el lado de la Unión", dijo al documental de PBS "Dick Cheney: A Heartbeat Away". Se mudó de niño a Wyoming con su familia, antes de asistir a la Universidad de Yale. "Era un estudiante mediocre, en el mejor de los casos", dijo. Abandonó la escuela.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior.