Vínculo copiado
Exclusiva
La Norma Oficial Mexicana que corresponde a este destilado del agave, es la 257
16:03 martes 14 noviembre, 2023
JaliscoA pesar de que la raicilla ya cuenta con la denominación de origen, este destilado no se encuentra al 100 por ciento protegido debido a que no avanza el proceso de la Norma Oficial Mexicana que marque los requisitos y otorgue los certificados de calidad para dicha bebida, afirmó Sergio Escoto, delegado del Consejo Mexicano Promotor de la Raicilla (CMPR) de la región de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.
“La Norma Oficial Mexicana 257 es la que nos corresponde la raicilla, desde el 01 de enero salen en el Diario Oficial de hace dos años, el día de hoy no la tenemos todavía oficial, es decir, no tenemos los dientes para actuar en contra de alguna adulteración, alguien que esté haciendo un mal uso de la raicilla, entonces a nosotros nos involucra en hacer esta presión.
La última visita de nuestro Presidente, Álvaro Fernández a la ciudad de México a esta institución de de normas de México, le comentan que está muy próxima a darse la definición ahora sí que es un proceso, yo creo que un tanto de burocracia ahí atorada con falta de seguimiento”.
Mencionó que ya hay bebidas de procedencia dudosa y que afecta a los que se encuentran regulados.
“Totalmente, lo vemos en cada lugar, raicillas vendiéndose de 200 pesos con una marca dudosa, un olor a perfume de siete machos, muy dudosa procedencia, no, entonces todo eso es lo que va a actuar en contra de los que sí estamos regulados”.
En ese sentido reiteró la importancia de contar con la Norma Oficial Mexicana, a fin de que regule y establezca los requisitos de calidad para los productores raicelleros de la región.