Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
“Letargo” de la ciudadanía sería lo que generaría falta de cultura política y apatía para ocupar cargos
01:52 lunes 11 diciembre, 2023
JaliscoUn “letargo” de la ciudadanía sería lo que generaría falta de cultura política y a la postre significa en la apatía para ocupar cargos en los procesos de observación electoral, declaró en entrevista para “Así las cosas”, Rodolfo Aguilar, especialista en temas electorales. “Hay una especie de letargo de la ciudadanía y que yo lo atribuyo a una falta de cultura política porque en todo el país desafortunadamente esto es muy evidente y se evidencia totalmente cuando el día de la jornada electoral. La gente no está muy interesada en la participación ciudadana”. El analista explicó que un factor que abona al desinterés de la ciudadanía para poder participar activamente como observadores electorales es que no confían en las autoridades que son elegidas a través del voto. “La gente no cree en sus autoridades electas, hay pocos resultados en lo general, lo que vemos, es un circo un pleito entre los partidos políticos. Lo más reciente fue el caso del gobernador de Nuevo León y así como eso en cada municipio, en cada estado de la República a nivel nacional, hay actos que dan vergüenza ajena, de tal suerte que esto desde luego contribuye al desencanto de la ciudadanía por participar en los procesos electorales”. Rodolfo Aguilar aseguró que es importante la existencia de la participación ciudadana, ya que sin ella no se fortalece la democracia y “hoy en día estamos necesitados de una democracia muy sólida, de una democracia muy fuerte”. Finalmente, exhortó a las y los jaliscienses a participar en el proceso de inscripción para observadores electorales, de cara al proceso del 2024. “Es necesario hacer un llamado a toda la ciudadanía, a todos los Jaliscienses, a todos los mexicanos, para que se inscriban en este proceso de observación electoral que no solamente es en el estado también es a nivel nacional”, expresó.