Vínculo copiado
Se podrán subsanar las deudas históricas que se tienen en San Luis Potosí en materia de salud
14:44 viernes 19 agosto, 2022
MéxicoEl director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto reconoció la voluntad del Gobierno del Estado de San Luis Potosí contrario a otros estados del Bajío, como Querétaro, Guanajuato, Jalisco y Zacatecas para federalizar los servicios de salud en la entidad. Añadió también la voluntad del gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona y que éste haya sido de los primeros gobernadores en levantar la mano para este beneficio de la salud de las y los potosinos. “Sin duda lo más importante es la voluntad y la decisión del gobernador; el presidente de la República, López Obrador así se los planteó en esta reunión de Palacio Nacional. Es una decisión del Gobierno del Estado y donde fue de los primeros, sino es que el primero, que levantó la mano, incluso como gobernador electo”. Destacó que con esta federalización de los servicios de salud facilitará y serán más rápida la prestación de servicio y atención médica para la población potosina. Además, también destacó que se podrán subsanar las deudas históricas que se tienen en San Luis Potosí en materia de salud. “Esto nos hará mucho más rápido las cosas y entonces sí vamos a poder empezar a ver cómo se empiezan a subsanar esas deudas históricas”, expuso. Expuso también que los retos para el estado es la contratación de mil 777 médicos y enfermeras, como prestadores de los servicios de salud; así como la creación de unidades médicas, y mejora de infraestructura y equipamiento.