Vínculo copiado
Exclusiva
Representante de la Cámara en Puerto Vallarta aseguró que tampoco se le brindó información previa al sector empresarial
16:12 jueves 31 marzo, 2022
JaliscoDesde Coparmex Puerto Vallarta coincidieron en que el programa de verificación vehicular que inicia de manera obligatoria el día de mañana ha causado gran desacuerdo entre la población en general. Así lo comentó Juan Pablo Martínez, presidente Confederación Patronal de la República Mexicana con sede en el municipio. Además destacó que incluso ellos estuvieron desinformados acerca del mismo hasta hace poco.
“También hay que tomar en cuenta que ante el desconocimiento de cómo iba a ser la aplicación como la implementación de esta verificación, necesitábamos información y por tanto las declaraciones que hemos dado fueron en ese sentido, que necesitamos tener información y tenían qué socializar”, detalló Juan Pablo Martínez.
Las conversaciones con las autoridades son recientes, a pesar de, por ejemplo el verificentro de la ciudad tiene varios meses en preparación y hace apenas una semana donde tuvieron una reunión con los coordinadores del programa, comentó el presidente de Coparmex Puerto Vallarta, quien también dijo que conversaron en general sobre los alcances del mismo, y lo primordial, a dónde se irán los recursos recabados.
Sobre lo anterior aseguraron que los recursos se irán en gran medida, hasta en un 40% a un fondo ambiental que va a implementarse en políticas para cuidado de medio ambiente. Ahí también mostraron una de sus inquietudes, si las personas que viven en Nayarit pero que diariamente circulan por Puerto Vallarta también tendrían que realizar la verificación y la respuesta fue positiva, por lo que aunque no se tengan placas de Jalisco, si se circula diariamente tendrán la misma obligación.
“Sí creemos y obviamente estamos muy de acuerdo en la protección del medioambiente y en ese sentido las Cámaras vamos a seguir incentivando las iniciativas que vayan en ese origen”, finalizó el presidente.