Vínculo copiado
Exclusiva
Buscan reformar la ley de salud para que las mujeres, niñas y adolescentes accedan a tratamientos seguros
02:04 domingo 12 febrero, 2023
ZacatecasLuego de que el Movimiento Feminista en el estado denunciara que la iniciativa para despenalizar el aborto en Zacatecas está detenida en el Congreso del Estado desde el año pasado, pues debió dictaminarse en noviembre, la activista Emilia Pesci informó que ya analizan la posibilidad de presentar un amparo. Advirtió que ya valoran el presentar un amparo para que sea la Corte la que le corrija la plana a la Legislatura, “ya hicimos la iniciativa, estamos presionando para que se dictamine, hemos de plantear otras acciones, somos partidarias de la manifestación de las ideas y de la protesta”. Señaló que será el próximo lunes cuando se reúna la comisión a sesionar para abordar el tema, “de ser necesario, decía ella, nos convocaría a una reunión, esperemos que la dictaminación salga en el sentido que sea”. Explicó que se trata de un tema de homologación legislativa, porque no se puede criminalizar a una mujer por abortar a la semana 12 de gestación, sin embargo, advirtió que no legislar “lo que sí va a pasar es que no podamos acceder a una reforma a la ley de salud, para garantizar el derecho de salud a las mujeres”. Explicó que después de un sinfín de reuniones canceladas por los diputados locales, fue que se decidió hacer la denuncia pública, para que se de continuidad a la iniciativa que está en la Comisión de Género y que debió discutirse en el mes de noviembre. Informó que hay un compromiso para que la Comisión de Igualdad de Género, para retomar la discusión, debido a que se encuentra rezagada por la carga de trabajo de los legisladores. Señaló que no hay información sobre los índices de abortos clandestinos y la afectación a mujeres, niñas y adolescentes en el estado, “cuando llegan a las instituciones de salud, no se suelen clasificar como interrupciones voluntarias”. Lo que sí se sabe es que en la Ciudad de México desde que se pudo acceder al aborto seguro, la muerte materna por aborto fue de cero, “cuando se dan esas reformas legislativas también hay una reducción en las muertes materna”. Afirmó que en Zacatecas sí hay casos de abortos en la clandestinidad, por lo que dijo es necesario que exista una regulación y que las mujeres tengan acceso a tratamientos adecuados. Esto surgió de las iniciativas ciudadanas impulsadas por el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas, que contó con el apoyo de la ciudadanía y que fue presentada desde septiembre del año pasado al Congreso del Estado. Recordó que se reunieron más de 2 mil firmas ciudadanas, que respaldaron la iniciativa, que no ha sido turnada a la legislatura, porque no había el respaldo de acuerdo a los términos de la ley, sin embargo, al validarse en el Congreso no han sido atendidos los grupos feministas.