Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Taiwán mantuvo cierres y evacuaciones preventivas ante la esperada llegada del sistema
19:40 martes 11 noviembre, 2025
Mundo
Socorristas con retroexcavadoras y motosierras iniciaron el martes las labores de despeje y evaluación de daños en el norte de Filipinas tras el paso del tifón Fung-wong, que inundó cientos de poblados y dejó al menos 25 muertos y 1.4 millones de evacuados, mientras Taiwán mantuvo cierres y evacuaciones preventivas ante la esperada llegada del sistema debilitado el miércoles.
Fung-wong —conocido localmente como Uwan— golpeó Luzón tras convertirse en el segundo ciclón en afectar al archipiélago en cuestión de días, después de Kalmaegi. En la provincia costera de Isabela, un pueblo de unas 6 mil personas permanecía aislado el martes por deslizamientos y ríos crecidos, según autoridades de defensa civil.
“Estamos luchando por acceder a estas áreas”, dijo el vocero de la región del Valle de Cagayán, Alvin Ayson, al detallar que los derrumbes impidieron a los rescatistas llegar a las comunidades más afectadas. “Otros están ahora en centros de evacuación, pero cuando vuelvan a sus casas, su reconstrucción tomará tiempo”, añadió.
Las autoridades filipinas reportaron que la mayoría de las muertes ocurrieron por deslizamientos en la montañosa región de Cordillera. “El mayor desafío para nosotros actualmente es la restauración de las vías de comunicación, el despeje de las carreteras y la restauración de las conexiones de energía y comunicación.
Estamos trabajando en ello”, declaró el subdirector nacional de Defensa Civil, Rafaelito Alejandro, quien también advirtió que la isla de Catanduanes —una de las más golpeadas— podría tardar hasta 20 días en normalizar el suministro de agua.
En Nueva Vizcaya, un niño de 10 años murió en un deslizamiento, mientras que brigadas municipales intentaban restablecer pasos en tramos serranos donde las lluvias intensas saturaron el suelo y derribaron taludes. En Virac, capital de Catanduanes, la vecina Jossa Floranza relató que perdió de nuevo su vivienda tras haber tenido que mudarse por un tifón anterior. “Pensamos que estábamos a salvo aquí”, dijo la mujer de 34 años.
“Mis vecinos dicen que es la primera vez que enfrentan inundaciones en esta zona. Estoy muy cansada de esto”.
Las imágenes satelitales mostraban al sistema alejándose de Luzón rumbo al suroeste de Taiwán, con un campo nuboso amplio y núcleos de precipitación capaces de descargar grandes volúmenes en terreno montañoso, de acuerdo con monitoreos de trayectoria en tiempo real.
De regreso en Luzón, Defensa Civil y autoridades locales pidieron cautela en las zonas montañosas y ribereñas ante el riesgo de réplicas de deslizamientos y la posibilidad de que queden troncos y rocas inestables.
En paralelo, organismos de salud reforzaron campañas de agua segura en albergues temporales para evitar brotes de enfermedades gastrointestinales, mientras se aceleran reparaciones en pozos y redes. Los equipos de vías, por su parte, trabajan a contrarreloj para despejar corredores logísticos que permitan el transporte de combustible, materiales de construcción y alimentos a los municipios más dañados.
Con previsiones de lluvias adicionales por las bandas externas del sistema, los meteorólogos advirtieron que su interacción con el relieve podría seguir produciendo aguaceros intensos y ráfagas peligrosas en laderas inestables.
Taiwán se prepara para su llegada
En Taiwán, las autoridades emitieron una alerta terrestre y evacuaron a más de 3 mil personas en condados del este y del sur, cerrando escuelas y oficinas en Hualien y Yilan, y cancelando decenas de vuelos, principalmente domésticos. “Puede que Fung-wong haya sido degradado a un tifón débil, pero aún no podemos bajar la guardia”, dijo a los periodistas el alcalde de Kaohsiung, Chen Chi-mai.
En su página de Facebook, el presidente Lai Ching-te instó a la población a mantenerse alejada de las montañas, la costa y otras zonas potencialmente peligrosas. El Ministerio de Transportes informó la cancelación de 66 vuelos. Las autoridades prevén que el sistema cruce el sur de la isla y salga al Pacífico a lo largo de la costa de Taitung y Hualien.
En Taiwán, las autoridades meteorológicas estimaron acumulados cercanos a 400 milímetros en 24 horas en áreas montañosas, por lo que pidieron mantener medidas de autoprotección y atender las órdenes de evacuación.
Fung-wong irrumpió en un país aún marcado por el reciente paso de Kalmaegi, que causó destrucción en las islas centrales y elevó el saldo de víctimas mortales, según balances divulgados por autoridades. La sucesión de ciclones activó protocolos de evacuación masiva y cortes preventivos de energía en zonas de alto riesgo, medidas que, según los equipos de emergencia, contribuyeron a reducir pérdidas adicionales por inundaciones y deslizamientos.
En Taiwán, el gobierno ordenó evacuaciones en Guangfu, Hualien —escenario de letales inundaciones en septiembre— y monitorea posibles crecidas súbitas en valles estrechos. Aunque los grandes complejos industriales del norte, como Hsinchu, no prevén afectaciones directas, las autoridades insistieron en evitar desplazamientos no esenciales hasta que pase el temporal.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Excélsior