Vínculo copiado
A través de la UCI, se podrán capacitar y recibir educación de calidad con Escuela PYME
10:30 miércoles 26 junio, 2024
JaliscoCon el objetivo de impulsar la profesionalización de las pequeñas y medianas empresas, organismos empresariales, así como la Asociación Fortaleciendo PYMES en México, PALECH Internacional y el despacho WHO, firmaron un convenio de colaboración con el que se brindará capacitación y educación de calidad a este sector empresarial. Adriana Palma, presidenta de Palech Internacional y rectora de la Universidad de CuautitIán Izcalli (UCI), mencionó que desde la educación generaron Escuela PYMES, iniciando en el estado de Jalisco. “Hoy desde la educación generamos Escuela PYMES, lo que lo que busca en la UCI, es generar este proceso de profesionalización e institucionalización de nuestras pequeñas y medianas empresas, también por supuesto de las microempresas, ¿cómo lo hemos generado? Bueno, pues hoy con la venia del secretario de Desarrollo Económico empezamos con Jalisco a promover Escuela PYMES, en la inscripción se llama PYMES 125, por ser 125 Ayuntamientos de Jalisco”.
A su vez Isaac Ávila, socio fundador de WHO, señaló que una de la s principales acciones del convenio es participar en diferentes rubros para impulsar las pymes, siendo uno de ellos la capacitación.
“Una de las principales acciones que queremos hacer es llevar a cabo esta firma de convenio para poder establecer una ruta o un plan de acción durante todo este año, donde se van a estar llevando a cabo los foros a nivel nacional y en el que bueno, vamos a estar participando en diferentes rubros, uno obviamente de Palech Internacional, que obviamente trae el eje que es la capacitación y profesionalización de pymes a nivel nacional y una educación con calidad”. Elba Patricia Arceo Méndez, presidenta de la Asociación Fortaleciendo PYMES en México, destacó la importancia de la firma de dicho convenio, el cual contribuirá a un mayor impulso y difusión de la asociación que preside. “Para la asociación es muy importante este convenio, así como los diversos convenios que estaremos firmando, porque le dan más amplitud y más rango de acción a la asociación, en el caso de Adriana con Palech y UCI, los programas que tiene para las pymes nos ayudarán a fortalecer y justo es una de las ramas en las que queremos ayudar a las pymes; y en el caso de Isaac, justo a darle la difusión que necesita la asociación para que se acerquen a nosotros y podamos brindarle las herramientas que ayuden e impulsen a las pymes en México”.