Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El SNTE reconoce que existen casos de denuncias falsas, originadas por malentendidos entre alumno-docente o padre de familia-docente
11:22 domingo 9 febrero, 2025
San LuisActualmente en la fiscalía general del Estado (FGE) de San Luis Potosí se tienen 6 carpetas de investigación activas por presunto hostigamiento por parte de docentes en la capital potosina durante el año 2024, situación ha generado la baja definitiva de los maestros en los plantes que ejercían, así declaró Juan Carlos Bárcenas, titular de la SNTE sección 26. Ante esta problemática, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha adoptado una postura firme, dejando en claro que no brindará protección a aquellos maestros que sean sorprendidos o denunciados por incurrir en este tipo de conductas. "Si hay un tema de acoso demostrado por parte de los trabajadores de la educación, sí hay bajas, y depende de la gravedad se van a la fiscalía y si se demuestra que realmente se hizo se tendrá que aplicar la normatividad como está establecida", declaró el profesor representante del SNTE. Sin embargo, el sindicato también ha manifestado su respaldo a aquellos docentes que sean víctimas de denuncias falsas. En estos casos, el SNTE brindará apoyo emocional y legal, además de buscar una solución que no afecte la imagen profesional del maestro, como un cambio de institución. El SNTE reconoce que existen casos de denuncias falsas, originadas por malentendidos entre alumno-docente o padre de familia-docente, e incluso utilizadas como una vía de venganza hacia el educador. Por ello, el sindicato se compromete a investigar a fondo cada caso y a defender la integridad de los docentes que sean acusados injustamente. Ante la investigación de docentes por presunto acoso, el sindicato de educación ha expresado su preocupación principal que sería que los alumnos que se quedan sin maestro en el aula por lo que el secretario sindical enfatizó la necesidad de una coordinación urgente con la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) para asignar personal profesional a la brevedad y mitigar esta situación.