Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estado de México, Guanajuato, Baja California y Ciudad de México concentraron las mayores cantidades de cadáveres recibidos
02:01 jueves 4 septiembre, 2025
ZacatecasDurante 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) no logró identificar 343 cadáveres y restos de seres humanos, los cuales fueron egresados de los Servicios Periciales o del Servicio Médico Forense (Semefo), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Según la estadística, en dicho periodo, la FGJE recibió 1 mil 499 cadáveres, mientras que los que egresaron fueron 1 mil 58, de los cuales 1 mil 55 fueron entregados a familiares, mientras que tres se mantienen almacenados en laboratorios. Respecto al total de los cuerpos ingresados, se detalla que 1 mil 373 se recibieron completos con conservación de tejidos blandos; 86 en estado de descomposición; además de seis esqueletizados, mientras que 14 están como no identificados. De los cadáveres y restos que no fueron identificados y que egresaron de los Servicios Periciales o del Semefo, el Inegi expone que se encuentran almacenados en laboratorios. Cifras en el país A nivel nacional, en 2024 la Fiscalía General de la República (FGR) y las Unidades Estatales recibieron 100 mil 19 cadáveres. En contraste con 2023, la cantidad de cuerpos aumentó 5.4 por ciento. El Estado de México, Guanajuato, Baja California y Ciudad de México concentraron las mayores cantidades de cadáveres recibidos del total nacional: 11 mil 353 (11.4 %), 7 mil 646 (7.6 %), 7 mil 503 (7.5 %) y 7 mil 185 (7.2 %), respectivamente. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Del total de cuerpos recibidos en el país, 86 mil 726 (86.7 %) se recibieron completos con conservación de tejidos blandos y 3 mil 245 (3.2 %), en estado de descomposición. Con información de NTR Zacatecas