Vínculo copiado
Estiman que la cosecha de frijol sea de 360 mil toneladas en el estado
02:00 viernes 3 octubre, 2025
Zacatecas. Integrantes de la Asociación de Frijoleros Organizados para el Bienestar de Zacatecas exigieron al gobierno federal que abran los centros de acopio para la cosecha de este año, tras reprochar que las autoridades de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) prometieron que los almacenes comenzarían a operar el 1 de octubre y no abrieron. Los agricultores acudieron al Congreso del Estado para solicitar la intervención de los diputados para que se les garantice la comercialización justa del frijol. Fernando Galván Martínez, líder de los productores, declaró que María Luisa Albores González, directora de Segalmex, durante una capacitación a productores en Río Grande y Calera, hizo el compromiso de que a partir de 1 de octubre las bodegas comenzarían a recibir el frijol. Expuso que para este ciclo agrícola estiman que la cosecha de frijol sea de 360 mil toneladas en el estado, por lo que, dijo, se requiere que los centros de acopio se encuentren en óptimas condiciones para recibir más costales que el pasado ciclo agrícola. Entre los agricultores hay preocupación de que este año se garantice el acopio de una mayor cantidad de grano, ya que en el 2024 los centros recibieron sólo 60 mil de las 180 mil toneladas que se cultivaron y este ciclo se espera que la cosecha sea de más tonelaje. Galván Martínez aseguró que la Segalmex no va a tener capacidad de recibir el frijol sino empieza a generar las condiciones en los centros de acopio del estado y garantizar que se respete la humedad, precio de garantía y calidad antes de que los coyotes empiecen a intervenir. En el pliego petitorio dirigido al gobierno federal, la Asociación de Frijoleros Organizados para el Bienestar de Zacatecas solicitó la apertura de los centros de acopio y que se cumplan las reglas de operación del programa alimentación para el bienestar. «Los productores exigen la apertura inmediata de los centros de acopio y un precio de garantía de 30 pesos por kilo, debido a la inflación y el incremento de insumos», expresó El líder frijolero destacó que por ser Zacatecas uno de los estados con mayor producción de frijol es necesario generar condiciones específicas como tener los costales para el ingreso de la cosecha al centro, a fin de que estén disponibles y sean entregados en tiempo y forma porque los intermediarios están comprando el frijol a 13 pesos. Exigió que los actuales encargados de los centros de acopio sean removidos porque se prestan a la corrupción con los coyotes, por ello propuso establecer contralorías ejidales para regular de mejor manera los centros y disminuir el coyotaje.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
En caso de que Segalmex no atienda sus demandas, los integrantes de la Asociación de Frijoleros amagaron con la toma de carreteras y oficinas como forma de presión para conseguir una respuesta satisfactoria. Con información de NTR Zacatecas