Vínculo copiado
Exclusiva
Adelanto de vacaciones preocupa a padres de familia de Jalisco
10:52 miércoles 3 julio, 2024
Jalisco
A unos días de que concluya el ciclo escolar 2023-2024, Alma Estrada, presidenta de la Unión Nacional de Padres de Familia en Jalisco, compartió su evaluación del año académico y sus expectativas para el próximo ciclo en una entrevista para "Así las Cosas". La representante de los padres de familia en el estado, describió el ciclo escolar como accidentado debido a las condiciones meteorológicas extremas. "Fue un ciclo escolar un poco accidentado en cuanto a las cuestiones meteorológicas que nos estuvieron afectando, tanto los fríos extremos como las altas temperaturas, y fue un factor que estuvo afectando el aprendizaje de nuestros hijos", explicó. Respecto al adelanto de las vacaciones que comienzan desde el día 9 de julio, expresó su preocupación, considerando que el país enfrenta un rezago educativo de cuatro años. "No podemos entender muy bien qué está pasando con las autoridades educativas y los contenidos. Yo creo que esto nos viene a decir que efectivamente los contenidos que nos ofrecen los libros de texto no son los más abundantes porque fue un ciclo muy 'light' desde el punto de vista del aprendizaje con los niños”, señaló. Para el nuevo ciclo escolar, manifestó que esperan un cambio significativo en la administración educativa a nivel federal. "Lo que estamos esperando es que a nivel federal nos nombren un secretario de Educación mucho más conveniente que los tres que hemos tenido en esta Administración Federal. Un secretario con más conciencia y más pendiente y preocupado por el aprendizaje de los niños y menos preocupado por la ideologización de los mismos", afirmó. Además, ofreció recomendaciones a los padres de familia para las vacaciones. "Es muy importante que aumente la convivencia familiar en estas vacaciones, que mantengamos a nuestros hijos ocupados en cuestiones que les ayuden a su crecimiento, no solamente frente a las pantallas. Aprovechemos para tener mayores actividades deportivas, y que nuestros hijos aprendan un poco del orden en casa, que les enseñemos a tener ordenado y limpio sus espacios", recomendó. Finalmente, hizo un llamado a promover la sana convivencia y evitar la exposición excesiva a videojuegos y programas que fomenten la violencia. "Es muy importante que enseñemos a nuestros hijos la sana convivencia y a evitar tanto videojuegos como programas que fomenten la violencia", concluyó Alma Estrada.