Vínculo copiado
Exclusiva
En los desarrollos nuevos se utilizan materiales con más resistencia, en caso de fuga se hace uso de las fianzas
01:46 viernes 10 marzo, 2023
San LuisEl problema de fugas que hay en San Luis Potosí, radica en los fraccionamientos que tienen hasta 60 años, señaló Francisco Torres Ocejo presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), quien además negó que el problema acompañe a los nuevos desarrollos habitacionales. Algunos drenajes colapsados, son resultado del deterioro, de que la tierra se ha ido comiendo el concreto y que “son colonias antiguas que en ese entonces, ponían unos materiales de otra calidad, en los desarrollos nuevos no digo que no existan, pero es mucho más eficiente”. Abundó que en los nuevos desarrollos, es más difícil que se den fugas por los nuevos materiales, especificaciones y estudios que actualmente se implementan: “Nosotros también tenemos fianzas con el mismo Interapas, para que si llega a haber una fuga, que los llamamos nosotros vicios ocultos, lo tengamos que reparar, pero el gran problema del organismo no son con los nuevos fraccionamientos, el gran problema que tiene el organismo, son con colonias muy antiguas, donde se desperdicia más del 50 por ciento del agua”. Torres Ocejo negó que los desarrolladores de Canadevi hayan aplicado las fianzas, pues no han reportado fugas en los fraccionamientos jóvenes. Agregó que los mismos expertos que hacen los estudios, indican que tipo de materiales, niveles, como se rellenan las calles, etcétera, para que se cumplan con las especificaciones requeridas para los mayores estándares de calidad.