Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La actual guerra se llevando a cabo en una zona o entre países donde al menos uno de...
00:02 jueves 10 marzo, 2022
ColaboradoresLa actual guerra se llevando a cabo en una zona o entre países donde al menos uno de ellos tiene un peso importante en la producción y exportación de petróleo y como consecuencia de ello en estos últimos días el precio del hidrocarburo llegó a niveles no vistos desde hace algunos años, pues se situó en alrededor de los US$130 por barril lo que claramente implica presiones para que el precio de la gasolina puede tener incrementos importantes a la venta. Aún cuando nuestro país produce una cantidad importante de petróleo lo cierto es que es insuficiente para producir y satisfacer la demanda actual de gasolina, tan es así que en México solo se produce el 20% de las necesidades actuales en las seis refinerías existentes, por lo que el restante 80% necesariamente tiene que ser importada, este evento forma una situación especial particularmente importante y se lo platico en tres puntos. Primero, aunque al gobierno y al país en general le conviene que el precio de petróleo se alto, por el ingreso de divisas, también es un hecho que la conveniencia es que tampoco suba tanto, ya que la aplicación de estímulos fiscales (IEPS) afecta a las arcas de la nación al subsidiar un producto consumido diariamente por millones de mexicanos dejando de aplicar recursos a algunas otras obras o programas sociales con tal de mantener un precio bajo. Segundo, es claro que al continuar con el subsidio a la gasolina el hueco que esto ocasiona tiene que ser llenado de alguna forma, y existen dos, se solicitan préstamos a las diferentes instituciones financieras nacionales o internacionales para solventarlo o bien se programa un nuevo esquema de impuestos generalizados que contribuya con el gasto que se tiene programado, en ambos casos implica problemas de deudas de promesas de campaña que no quisieran enfrentar. Tercero, el problema de un precio alto del petróleo va a durar al menos lo que dure la guerra, y esto afecta directamente a las cadenas de suministro al elevar los precios por transportación o bien en aquellos casos en los la gasolina se convierte en un factor mas de producción, lo cual implica mas presión para nuestra ya presionada tasa de inflación y por supuesto a la tasa de interés. En fin, insisto la guerra nos afecta a todos, solo es cuestión de tiempo, por cierto no es el único producto que esta en juego son varios mas y muy importantes. Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra