Vínculo copiado
Pueblos Mágicos son los que llaman más la atención, aunque en SLP Xilitla es el mejor posicionado
00:42 domingo 24 abril, 2022
San LuisLos Pueblo Mágicos de la región Bajío comienzan a tener una afluencia importante de visitantes, después de la pandemia han quedado muchos proyectos estancados, pero los gobiernos comienzas a voltear a ver este sector para comenzar con la recuperación económica de la región y del país en general, señaló Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. Dijo que el Turismo de Pueblos Mágicos esencialmente se genera de manera local, regional y estatal, es decir, los visita la gente que está alrededor solamente, “la pandemia solamente nos permitió hacer trayectos de cuatro o cinco horas y algunos están a 180 kilómetros de las ciudades más importantes” Aseveró que es necesario atraer turismo extranjero, México es potencia mundial en Turismo Gastronómico y de Naturaleza y, sin duda el Bajío es uno de los que mejor gastronomía tiene en el país, “necesitamos profesionalizar a los prestadores de servicios y traer turismo internacional, que haya más en restaurantes gourmet con comida tradicional, al final de cuentas nosotros somos comerciantes y tenemos que empezar a comercializar nuestros productos y no lo estamos haciendo por eso es una de las razones por las que hoy México se encuentra en el ranking mundial de gasto per cápita de los turistas en el número 40 cuándo deberíamos estar en el número 13 o 14”. Eduardo Paniagua informó que los Pueblos Mágicos de mayor preferencia en la región Bajío son: Real de Asientos, Aguascalientes, Jalpa de Cánovas, Guanajuato, Lagos de Moreno, Jalisco, Jiquilpan de Juárez, Michoacán, Xilitla, San Luis Potosí, Sombrerete, Zacatecas y Cadereyta de Montes en Querétaro; los cuales tienen en promedio entre 35 hasta 52 por ciento en ocupación hotelera. En San Luis Potosí, pese a que son cuatro los Pueblos Mágicos, a nivel nacional e internacional, sólo Xilitla es el que se ha logrado posicionar, comentó. Finalmente, señaló que quien lleva la delantera en la promoción de sus Pueblos Mágicos, es el estado de San Luis Potosí, le siguen Querétaro, Jalisco, Zacatecas y por último, el estado de Michoacán.