Vínculo copiado
La Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA) realizó mesa de trabajo operativa desde
12:02 viernes 24 junio, 2022
JaliscoSe reunieron integrantes de la Asociación de Empresarios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas (AEBBA) y el Observatorio Integral de la región Turística (OIT), así como con funcionarios de la Dirección General de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad del Estado de Jalisco, en una mesa de trabajo operativa con la finalidad de integrarse y sobre todo dar seguimiento a una serie de accones para contrarrestar el delito del abuso sexual infantil en esta región. Destacaron que en dicha reunión analizaron labores que ya han desempeñado desde la asociación en la campaña Cero Tolerancia al Abuso Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) en la Zona Metropolitana de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, que ha consistido en realizar talleres de sensibilización y capacitación en responsabilidad social, dirigidos a empresas del clúster turístico, así como ampliar actividades de incidencia en las instituciones educativas.
Quienes integran AEBBA aseguraron que sus planes de trabajo están abiertos para que se integren a esta labor tanto autoridades gubernamentales, además de la sociedad civil, pues reconocieron que los modelos que se están generando desde su agenda social están abiertos para que los puedan adoptar las autoridades que tengan un compromiso real en el tema.
“Incluso se estarán trabajando los modelos, como parte de un proceso de mejora continua, en conjunto con los gobiernos que asuman su responsabilidad y sobre todo, una voluntad colaborativa ante el ASI en NNA en esta región que involucre a la sociedad civil organizada”, resaltaron desde la organización.