Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante la reunión con Marco Rubio se acordó atender cuestiones como la tarifa al jitomate y el cierre de la frontera al ganado
11:42 jueves 4 septiembre, 2025
MéxicoLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que tras la reunión con Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, se acordó revisar las “barreras” que dificultan el comercio, que en el caso de México se expuso el caso de la tarifa impuesta al jitomate y el cierra de la frontera al ganado. En la conferencia de prensa matutina, indicó que Estados Unidos tiene al menos 50 puntos de dichas “barreras”, que no todas están relacionadas con supuestas violaciones al T-MEC, tratado comercial en América del Norte. Dijo que la mesa sobre este tema la está coordinando Marcelo Ebrard secretario de Economía.
Marcelo Ebrard revisa 50 observaciones del tratado
"Está trabajando Marcelo Ebrard, el secretario de Economía. Ellos nos plantearon, incluso lo publicó el presidente Trump en la última llamada, ellos tienen una serie de planteamientos, ya lo habíamos platicado aquí, donde dicen que hay problemas relacionados, porque no es necesariamente violaciones al tratado, sino barreras, así les llaman, a al tratado comercial y a lo que está escrito en el T-MEC, acotó. La presidente Sheinbaum Pardo dijo que EU tiene 50 observaciones y se revisará es cada una. “Nosotros también, pues, hemos planteado otros temas. Por ejemplo, el tema del jitomate, pues, también el jitomate, pues, es un tema que está esta medida que tomaron de poner aranceles al jitomate, pues no tienen que ver nada con el tratado comercial, ¿verdad? Entonces, nosotros también lo ponemos sobre la mesa”, dijo.
Insiste Sheinbaum en ampliar tratado hacia Sudamérica
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo insistió en ampliar el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá hacia el sur del continente. En la Mañanera de este 4 de septiembre, la mandataria señaló que con esta maniobra se fortalecería el continente americano. “Deberíamos ampliar ese tratado comercial hacia el sur, eso fortalecería mucho a América, al continente, en el marco internacional”, sostuvo en Palacio Nacional. Desde la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, el marco internacional de comercio cambió con los aranceles.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“La llegada del presidente Trump cambió el marco internacional del comercio, es obvio, el planteó una visión de poner aranceles a todo aquello que viene de otros lados y se importa por Estados Unidos. Con información de El Heraldo de México.