Vínculo copiado
Exclusiva
Se explora en cinco municipios del territorio potosino Santo Domingo, Salinas, Guadalcázar, Ahualulco y Moctezuma
01:59 martes 5 octubre, 2021
San LuisHace unas semanas y con un monto de 55 millones de pesos, la Secretaría de Economía anunció la exploración de litio en cuatro municipios de San Luis Potosí para el año 2022, inversión que comenzó desde 2020, de acuerdo con dos proyectos de Cartera de Inversión del Servicio Geológico Mexicano. Durante los años de 2020 y 2021 comenzó la inversión de cinco millones 195 mil pesos para la adquisición de equipo especializado para trabajos en campo y 121 millones 691 mil pesos para la compra de 94 camionetas Pickup de doble cabina para la exploración minera en ocho estados, incluido San Luis Potosí y Sonora, dos de las entidades con más yacimientos del mineral, de acuerdo con Mining Technology. Para este 2022, el gobierno federal se plantea buscar el codiciado conocido como "oro blanco", por su capacidad de reemplazar al petróleo, en cuatro sitios ubicados en cinco municipios del territorio potosino: Santo Domingo, Salinas, Guadalcázar, Ahualulco y Moctezuma. Según el investigador de la División de Matemáticas Aplicadas de Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), Alejandro Ricardo Femat Flores, San Luis Potosí comparte una zona en el Altiplano con el estado de Zacatecas donde existe litio combinado con sal, material que tiene un gran futuro tecnológico de exportación porque es un elemento que se usa para la creación de baterías portátiles en todo el mundo. El litio sirve para desarrollar baterías de alta duración y con gran capacidad de almacenamiento de energía, de ahí que baterías de litio se usan en teléfonos móviles, dispositivos electrónicos y vehículos eléctricos, detalló Femat Flores.