Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios se mantendrá en 3.8 pesos por litro para bebidas con azúcar y 1.5 pesos para endulzadas con edulcorante
09:56 viernes 17 octubre, 2025
MéxicoEl acuerdo que celebró el Gobierno federal con la industria refresquera, para ajustar los nuevos impuestos en la materia, fue presentado en la Mañanera de este 17 de octubre. La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que el objetivo es disminuir el consumo de refresco en la población. “No es un asunto de que estuvieron cabildeando, el objetivo era reducir el consumo de refresco, si una persona tomaba una lata diaria, el incremento iba a representar 30 pesos al mes, entonces en lugar de tomar 30 latas, serían 29 o 28, ese era el objetivo, no recaudar, que se consuma menos bebida azucarada. “Qué se obtiene: 30 por ciento menos azúcar en los refrescos, pidieron que se quitara el IEPS para las bebidas que se llaman 0 o light, no es para la bebida azucarada, para esas se había aumentado poco el IEPS, y las bebidas light no lo tenían”, explicó en Palacio Nacional. Se alcanzó un acuerdo integral entre el Gobierno de México, el Congreso de la Unión y representantes del sector empresarial, para que el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se mantenga en 3.8 pesos por litro para bebidas con azúcar y en 1.5 pesos por litro para las endulzadas con edulcorantes.
Este consiste en que la industria incluye compromisos voluntarios, como disminuir el contenido de azúcar y calorías, eliminar la publicidad dirigida a menores de edad, impulsar presentaciones más pequeñas y favorecer precios y promoción a productos sin azúcar. El subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes, explicó el acuerdo. “La empresas refresqueras se acercaron con nosotros para buscar de qué manera trabajamos juntos (...) llegamos a un acuerdo para la salud pública de los mexicanos: lo que buscamos en México, que tomemos menos refresco en general, que las personas tomen decisiones de salud hacia alternativas más saludables y que los niños y adolescentes no tomen refresco desde tan jóvenes”, informó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de El Heraldo de México