Vínculo copiado
Exclusiva
El bienestar del trabajado en todos los frentes, debe ser considerado; dice especialista
14:56 viernes 20 octubre, 2023
JaliscoEl lunes se realizará el primer parlamento abierto “Días de Jornada y Descanso Laboral” en la Cámara de Diputados, donde el principal tema a tratar es la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, otorgándole a los trabajadores dos días de descanso. Héctor Andrade especialista en temas de recursos humanos, en entrevista para “Así las Cosas” presentó los beneficios y la necesidad de encontrar un punto intermedio para esta propuesta. “Una jornada reducida a 40 horas puede mejorar de manera significativa, todos los aspectos que requiere una organización, esto implica un reto tanto para inversionistas o empresarios, sino para pequeños empresarios y que para poder tener abierto su negocio entre semana el tiene que abrir en esos días para subsistir”. Comentó Señaló que la productividad va ligada a un tema de salud, de dignidad en el trabajo y la posibilidad de tener un espacio con la familia, seguir formándose como profesionista, o, aunque solo sea para aprovechar el tiempo libre que se tiene en actividades que apoyen a la salud mental del trabajador, es una parte que hoy en día está muy disminuida, debido a las grandes jornadas que se laboran. “El entrenamiento de capacitación para poder ser más productivos, que nos permita hacer más y mejor las cosas en un tiempo reducido, a comparación de jornadas largas con tiempos muertos o con actividades monótonas que afectan directamente en todos los niveles de las empresas y negocios”. Resaltó Héctor, sobre los beneficios que traería esta reforma. Coincidió con el magistrado Héctor Arturo Mercado, en donde con antecedentes históricos, jurídicos, económicos, derechos humanos y la salud física, mental y emocional son elementos clave para que la reforma sea un éxito. Estuvo de acuerdo en que de implementarse debería tener un periodo de aplicación para que tanto empleados y empleadores se capaciten adecuadamente. “Creo que este tema de la gradualidad, es el tema que los diputados y senadores, bueno primero está en mesas de discusión, pero que en estas mesas donde se coincide en lo positivo pero el tema de la gradualidad es el que debería tener más tiempo para discutir”. Concluyó.