Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
SOP presentó lo que se cree es un finiquito con base en los gastos que la empresa puede justificar
11:14 viernes 7 noviembre, 2025
Zacatecas
El secretario general de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, confirmó que la administración estatal enfrenta una demanda por parte de Grupo Hycsa, ante su desacuerdo con el finiquito para la terminación anticipada del contrato de la obra del segundo piso o viaducto elevado. Desde antes de la demanda, explicó, el gobierno estatal mantiene un proceso conciliación con la empresa, en el cual la Secretaría de Obras Públicas (SOP) planteó el monto que correspondería al finiquito. Sin embargo, Grupo Hycsa está inconforme con esa cantidad “por eso es que está la demanda”, dijo. Reyes Mugüerza sostuvo que la SOP presentó lo que se cree es un finiquito con base en los gastos que la empresa puede justificar. “Ellos [la constructora] no son capaces de justificar más, de acuerdo con la información que tengo hasta el momento, [pedro] creen que el finiquito tiene que ser mayor”. Expuso que este proceso legal estará en curso, por lo que tendrán que esperar a la resolución judicial para determinar cómo concluirá el contrato y bajo qué condiciones. “No tienen por qué asustarnos. Estamos seguros de que el litigio se va a llevar de manera correcta y vamos a esperar la resolución judicial, para que ya este asunto quede fincado”, remarcó. “EL BULEVAR COLAPSARÁ” El secretario general de Gobierno aseguró que la obra del viaducto elevado no fracasó con la cancelación, pues tendrá que llevarse a cabo porque la cantidad de vehículos no va a disminuir sino, al contrario, aumentará. “El bulevar va a colapsar en 2027. Entonces el segundo piso eventualmente se va a hacer. “Nosotros nunca hemos compartido y no vamos a compartir los criterios jurídicos legales que se implementaron para frenar esta obra, que además iba a tener un desarrollo muy importante para Zacatecas, una derrama económica para el sector de la construcción”, puntualizó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por último, sostuvo que las suspensiones judiciales de la obra “lo entendemos más bien como un error del Poder Judicial que se prestó al juego de actores políticos”. Con información de NTR Zacatecas