Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El padrón vehicular registrado en la entidad es mayor a los 2.1 millones de unidades
19:35 jueves 5 mayo, 2022
LeónEn el estado solo tres de cada 10 autos cumplen con su verificación al primero de mayo, esto pese a que han arreciado los operativos para detectar los autos que incumplen con este programa principalmente en el corredor industrial.
De acuerdo a la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), al primero de mayo, día que arranca el último bimestre del primer periodo de verificación, se tiene que solo un 27.14% de la población vehicular de Guanajuato ha cumplido con el Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV).
El padrón vehicular registrado en Guanajuato rebasa los 2.1 millones de unidades, el costo de verificación es de 271 pesos; mientras que las multas por no cumplir van de los mil 800 pesos hasta los 2 mil 700.
Por ejemplo al cierre del 2021, en León de los casi 500 mil autos que circulan, solo 120 mil fueron verificados
En León, Silao, Guanajuato Capital e Irapuato son algunos de los municipios donde han arreciado los operativos para ubicar los vehículos que circulan sin holograma de verificación.
La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), María Isabel Ortiz Mantilla participó en Irapuato en un operativo que realizó la Dirección de Tránsito Municipal a fin de incentivar la respuesta ciudadana a cumplir con su verificación.
La funcionaria estatal dejó claro que con la verificación vehicular se reducen las emisiones contaminantes a través de la comprobación del buen funcionamiento de los vehículos automotores en circulación, apegándose a las normas oficiales mexicanas.
Este mes, los autos con terminación de placa 1, 2, 9 y 0 deberán acudir a realizar el
proceso correspondiente a uno de los 139 centros de verificación vehicular autorizados que operan en 35 de los 46 municipios del estado.