Vínculo copiado
Exclusiva
Esto ante las fiscalías o Mp; la plataforma de “Ella es Norma” del Observatorio Ciudadano Nacional registra estos casos
02:02 lunes 19 diciembre, 2022
LeónGuanajuato es la segunda entidad con mayor interacciones en la plataforma “Ella es norma” en donde pueden registrar corrupción y hasta maltrato por parte de las autoridades de procuración de justicia. Leonel Fernández, Director de Incidencia en Política Pública en el Observatorio Nacional Ciudadano (quienes lanzaron la plataforma “Ella es Norma” para mejorar la rendición de cuentas y transparencia en la procuración de justicia) en entrevista con este diario señaló que han registrado cerca de 150 interacciones con usuarios, un primer contacto que lo buscan es orientación ante la posibilidad de haber sido vulnerados en sus derechos sin que propiamente ya levanten otra denuncia. Del total de interacciones o reportes, el 23% le corresponden al estado de Guanajuato Esta plataforma se lleva a cabo en 6 entidades diferentes en Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo y Zacatecas y en primer lugar la entidad con más reportes es Coahuila que tiene el 27%. La gran mayoría son de mujeres. De los 150 casos, 43 son ya casos de corrupción o irregularidades en el proceso de poner una denuncia, por ello ya comienzan a canalizar estas situaciones en el área de víctimas. De esos son 6 de Guanajuato. La gran mayoría de los casos de corrupción se debe a que les dicen que consideran que no es delito y no quieren aceptar la denuncia. Una vez que se tienen el caso, se contacta a los enlaces de las fiscalías para hacerles de conocimiento la situación y la disposición de las autoridades es buena y si se acredita corrupción se sancionará conforme a la ley. Esta primera etapa de “Ella es norma” fue un piloto pero a partir de enero buscan arrancar de manera masiva.