Vínculo copiado
La presidenta del INE expuso que los retos actuales y futuros exigen una autocrítica, así como la optimización de recursos
14:29 miércoles 1 octubre, 2025
MéxicoHoy se requiere un INE que atienda a las demandas sociales vigentes con escucha y cercanía a la ciudadanía, aseveró la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala. Al participar en el seminario Reforma Electoral: ¿hacia dónde ir?, expuso que los retos actuales y futuros exigen al organismo electoral, realizar una autocrítica para corregir desequilibrios, cerrar brechas y optimizar recursos. “Un compromiso social para garantizar un INE más cercano a la ciudadanía y sus demandas democráticas. Garantizar una mayor participación ciudadana en la vida de nuestro país. Recordemos que no hay democracia plena sin ciudadanía activa”, dijo. En ese contexto, Guadalupe Taddei aseguró que es necesario tomar la oportunidad de reformular las leyes electorales, pues con ellas se atenderá a las juventudes, a los pueblos originarios, a las mujeres y las personas con discapacidad, grupos que históricamente han estado al margen y en pocas ocasiones se defienden. Reforma electoral deberá anticipar lo emergente
Incluso, expuso que la reforma electoral que se avecina debe corregir los temas pendientes y anticipar lo emergente, lo anterior, para fortalecer la democracia mexicana. La presidenta del INE también enfatizó que el objetivo debe de ser claro, es decir, consolidar un sistema electoral en el que cada ciudadana y ciudadano confíe, participe y se sienta parte de él. En ese sentido, resaltó que no hay por qué tenerle miedo a la Reforma Electoral, pues esta es necesaria para consolidar lo que ya se ha construido, esto sin dejar de lado el esfuerzo que representó edificar el sistema electoral que hoy en día tenemos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“En pocas palabras, las reformas electorales sirven para evolucionar y transformar el devenir de nuestra democracia… Las reformas electorales sirven para poder modernizar al INE, para prepararlo ante un país más exigente, más plural y más vigilante. Sirven para consolidar al Instituto como el pilar de nuestra democracia presente y un garante para el futuro, para conservarlo y proyectarlo hacia el porvenir”, argumentó. Con información de El Heraldo de México.