Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Mas de 30 mil alumno hoy ya forman parte de esta metodología.
17:13 martes 24 enero, 2023
LeónLa Secretaría de Educación de Guanajuato firmó con la UNESCO un compromiso para el logro de los aprendizajes fundamentales e imprescindibles de los niños del estado. El Secretario Jorge Enrique Hernández Meza dijo que esperan que en Guanajuato en 3 años todos los maestros puedan obtener métodos para recuperar aprendizajes fundamentales que pudieron perder los alumnos en la pandemia y también continuar con la enseñanza de los aprendizajes correspondientes del grupo escolar. Señaló que este compromiso será para que varias instituciones trabajen de manera coordinada para que este pacto se pueda seguir replicando en las aulas y y muy lejos de llamarla generación perdida a todos los alumnos que pasaron por la pandemia, el secretario opinó de ellos diciendo: “Yo creo que va a ser una generación resiliente por todo lo que han pasado “
Recordó aquel primero de enero de junio del año pasado en donde se presentó el pacto social por la educación que reconoció la crisis educativa que se vivía en medio de la discusión si se volvía o no presencialmente a las aulas pero una vez que se regresó se identificaron los grandes retos y los aprendizajes que faltaban. “Los maestros no estaban preparados para procesos de emergencia como estos”, reconoció.
Por ello externo que esperan que en 3 años o menor todos los maestros puedan conocer esta metodología de recuperación de aprendizajes fundamentales de la cual hoy día cerca de 30 mil estudiantes ya son parte de esta metodología. Este esfuerzo es en coordinación con otras instancias y asociaciones como la UNESCO o el Instituto Natura en México.