Vínculo copiado
Red por los Derechos de la Infancia en México ubica a Guanajuato con alto índice de violaciones a derechos infantiles
01:52 domingo 7 enero, 2024
LeónSegún la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), Guanajuato se mantiene entre las principales entidades con registro de asesinatos y violaciones a los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes durante 2023. De acuerdo al reporte anual de la organización se advirtió que las infancias fueron víctimas de diversos delitos entre los que se encuentran asesinatos, secuestros, reclutamiento, desapariciones, entre otros que atentan contra sus derechos humanos. Según el diario Zona Franca, las casi 80 organizaciones de la sociedad civil que conforman la red, documentaron que 2023 fue un año en el que se observó pocos avances, como la reducción del embarazo adolescente, sin embargo hubo retrocesos en la garantía a sus derechos”. Las organizaciones que conforman REDIM, alertaron sobre múltiples vulneraciones en contra de niñez y adolescencia, cometidas de manera recurrente y derivadas de la violencia armada, la expansión de actividades delictivas y las disputas entre grupos delincuenciales. Además informaron que los datos de Incidencia Delictiva del Fuero Común registrados hasta noviembre de 2023, revelan que 2 mil 095 personas ten edades entre 0 y 17 años, fueron asesinadas en un periodo que abarca de enero a noviembre de 2023. Las entidades del país donde se concentran las más graves violaciones a los derechos de la niñez y la adolescencia fueron el Estado de México que fue la entidad con la mayor cantidad de feminicidios de niñas y mujeres adolescentes durante 2023. Le siguen Guanajuato, que es la séptima entidad con mayor población infantil y adolescente del país. En lo que respecta a la desapariciones, el 2023 cerró con las preocupantes controversias sobre el registro y análisis de los datos de este Registro Nacional, tras la renuncia de la Comisionada Nacional de Búsqueda. Las organizaciones advirtieron que el Estado mexicano tiene el deber de reparar y garantizar la no repetición, ante el compromiso de investigar para buscar, identificar y encontrar a seres queridos desaparecidos. Con información de Zona Franca.