Vínculo copiado
Exclusiva
Por cada peso que se invierte en el tema de seguridad, solo un centavo es canalizado a la tarea de prevención
00:02 jueves 2 junio, 2022
LeónEl Estado ya registra una “violencia estacional” en la que aumentan delitos sexuales y homicidios dolosos , advirtió el ex Procurador de Justicia de Guanajuato, Juan Miguel Alcántara Soria
En los meses de mayo a octubre se observa explicó un claro repunte que puede ser previsibles y controlable, sin embargo, no es así.
“(Así) como los médicos reconocer enfermedades estacionales, aquí también vamos a tener que empezar a reconocer que en los meses de mayo en adelante hasta septiembre – octubre, hay ciertos delitos que se incrementan muy visiblemente los delitos sexuales pero también, ya hay una curva reconocida de ejecuciones u homicidios dolosos”
A decir del ex titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se ha constado que la “política de abrazos no balazos” está provocando que la delincuencia organizada se esté empoderando de grandes extensiones de territorios tanto en Guanajuato, como en el país.
A lo que se suma la falta de eficacia en las instituciones a nivel municipal, estatales y federales.
“Lo primero que no tenemos son policías municipales, preventivos y que hagan investigación para las conductas delictivas, desde lo municipal. Y luego si nos vamos a lo nacional, pues la cosa esta peor”.
Las violencias que se viven en la entidad son como consecuencia de la falta de planes y estrategias, aunque digan lo contrario.
“Que nos los enseñen, que lo demuestren con objetivos puntuales, tiempos, recursos, compromisos de cada sector, manzana por manzana, cuadra por cuadra. Entonces, el primer gran déficit es que no hay un plan estatal de prevención contra las violencias”.
Ante ello urgió una estrategia de Prevención Social de las violencias, no con cámaras, sino con la población. Resaltó la urgencia también de la participación de la ciudanía.
Y es que señaló, que por cada peso que se invierte en el tema de seguridad, solo un centavo es canalizado a la tarea de prevención.