Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Historia, religión y geopolítica son factores clave para entender el conflicto en medio oriente
01:52 jueves 12 octubre, 2023
JaliscoManuel Martínez Justo, internacionalista de la UNAM, en entrevista para “Así las Cosas” brindó un análisis que posiciona a tres distintos ejes para poder entender el conflicto que está sucediendo en medio oriente, donde el trasfondo histórico, el factor religioso y la geopolítica están jugando un rol clave que refuerzan las acciones que están tomando ambos bandos. Comentó que en el aspecto histórico, Israel ha argumentado que el territorio pertenecía a los judíos a su vez que los palestinos señalan que el territorio les pertenece a ellos, lo cual se puede entender como una situación irresoluble, por otra parte el choque religioso entre el judaísmo y los musulmanes refuerzan las fricciones que existen, finalmente en el aspecto geopolítico se señaló que existen muchos intereses de por medio dentro de la disputa, que lo único que hacen es alejar de una resolución pacífica ante el suceso. “Por un lado la presión que desde hace muchos años ejerce el gobierno de Israel sobre esta zona de Palestina, que es la Franja de Gaza donde se concentra, una gran parte de la población por kilómetro cuadrado hay una mayor densidad de palestinos en esta zona, sintiéndose agobiado…Por otra parte, en el gobierno israelí existe un profundo malestar y una crisis importante en el gobierno de Netanyahu.” Señaló Manuel respecto a los que pudieron ser los principales detonantes de este conflicto. Considero que el grupo Hámas vio en esto una oportunidad para lanzar un ataque en contra de Israel, haciéndolo de manera brutal atacando a la población civil, lo que en ese sentido ya los convertiría en un grupo terrorista, debido a la forma tan radical donde indiscriminadamente se asesinaba a la población. “Diría que viene una situación muy difícil a nivel mundial, hay muchos intereses en juego, Estados Unidos no va a dejar de apoyar a Israel, es el país guardián de esa zona y el aliado más incondicional que tiene en la zona del medio oriente, por otro lado, desde luego que están otros intereses como el de Irán en la zona, el gobierno iraní apoyando a los palestinos de Hámas y que desde luego también se verá involucrado Rusia y China.” Predijo el internacionalista. La razón por la cual señaló que a China no le parecería nada mal que se de este conflicto es que gracias a él, se desviara la atención de los desencuentros de orden económico que ha tenido con Estados Unidos, tanto de índole tecnológico como económico, “al mismo tiempo le da una oportunidad a China de irse reforzando, así que vamos a ver en los próximos días, semanas, un conflicto que va ir escalando y que nos va ir afectando a todos, incrementando tensiones a nivel mundial y que nuestro país se verá presionado de manera muy fuerte”, concluyó.