Vínculo copiado
Son puntos de resguardo para los delincuentes
16:48 martes 16 agosto, 2022
San LuisArmando Puente Puente, director de Policía Vial del Ayuntamiento de San Luis Potosí, informó que semanalmente se recaban hasta 30 reportes por coches abandonados en la capital potosina. De estas 30 denuncias en promedio, seis quejas son procedentes, pues se confirma que se trata de vehículos en verdaderas condiciones de abandono. “Los vehículos se consideran en condiciones de abandono, cuando el dueño se encuentra cerca de donde se encuentra el vehículo, lo tienen en condiciones de abandono, neumáticos desinflados, cuando son camionetas, la caja de la camioneta con basura, generando un foco de infección”. E incluso, abundó que terminan como puntos de resguardo para los delincuentes, por tanto, al dueño se le notifica que tiene que retirar su vehículo en 24 horas, para que el mismo pueda mover el vehículo, en ese concepto no se realiza ningún folio de infracción. Asimismo, dijo que otros reportes no son procedentes, porque los autos no están en condiciones de abandono, no tienen las características, sino que se convierten en un conflicto vecinal, ya que hay personas que consideran que el frente de su domicilio es de su propiedad. “Entonces no quieren que nadie se estacione en esa zona, por lo que hacen un reporte de vehículo en condiciones de abandono, cuando se verifica no es correcto y se le notifica a la persona que el frente de cada domicilio, no es una extensión de la propiedad, sino que solamente en caso de que el coche esté obstruyendo una cochera, se proceda o cuando está sobre la acera, es procedente para una infracción”. Detalló que todos los vehículos que son detenidos por infracción o que son remitidos a atención, son sometidos a consulta, ante la unidad interna, que es la que tiene la información correspondiente sobre vehículos abandonados, o vehículos que participaron en un ilícito. Se hace un cruce con el C5, que es donde se tiene la información: “Si nos arroja un reporte, es puesto a disposición de Fiscalía General del Estado y si no, va por concepto de infracción”.