Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Guadalupe del Carmen Briano Turrent, es aspirante a la titularidad de la rectoría de la UASLP
16:23 jueves 14 marzo, 2024
San LuisGuadalupe del Carmen Briano Turrent, aspirante a la titularidad de la rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), declaró en entrevista para AltaVox que lo que la motivo a participar en este proceso fue su recorrido académico y profesional en las aulas de la máxima casa de estudios del Estado, pues a partir de ello logró observar lo que considera como áreas de oportunidad en la institución. “Eso me motiva a identificar áreas de oportunidad, como lo es la pertinencia en los programas de estudio, porque el mercado laboral cada vez es más competitivo y por eso tenemos que fortalecer el perfil de nuestros estudiantes”, puntualizó.
Aunque destacó que su proyecto era “muy grande”, pues se tiene que llevar a cabo la modernización de las instalaciones, equipo y tecnología, para poder ofrecerles un nivel de inglés que les permita enfrentarse al mundo global que actualmente habitamos. “El plan de trabajo que estoy presentando, pretende fortalecer ese perfil de egreso”, añadió. Por otra parte, destacó que es necesario ejercer un liderazgo, desde la rectoría, más cercano, abierto, flexible e inclusivo. Aunque la mayor parte de los ingresos de la UASLP están otorgados por recursos públicos, se buscará una vinculación con el sector empresarial, insertando a los egresados a nuevos proyectos, además de que se buscará fortalecer la internacionalización de los alumnos, reforzar los convenios existentes y buscar nuevos. “Hay que fortalecer la formación desde que ingresan a la universidad, hay que darles otro tipo de herramientas, fortalecer el nivel de inglés y darles cursos de inducción más a fondo e identificar las áreas de oportunidad que presentan los estudiantes”, añadió. Destacó que era importante no solo fortalecer el campo disciplinar, sino también la crisis de ética y valores que se vive a nivel mundial, además del campo del emprendimiento, educación financiera, inteligencia emocional y salud mental. Respecto a la posibilidad de otorgar la gratuidad a los alumnos que estudien en la universidad, señaló que habría que negociar con el gobierno federal la obtención de recursos para subsanar esos ingresos, aunque considera que, si es posible, pero es un reto bastante complejo. Resaltó que se tiene una deuda histórica con los colectivos que protestaron el 8M frente edificio central, ubicado en plaza Fundadores, y buscará darles respuesta.