Vínculo copiado
Humbelina López Loera renuncia como titular de la Secretaría de la Función Pública
11:37 martes 9 julio, 2024
ZacatecasLa Mesa Estatal de Construcción de Paz se reunió en El Mineral, donde el gobernador David Monreal Ávila enfatizó que se continuará con la misma intensidad el combate a la incidencia delictiva. “De seguir esta misma estrategia de pacificación al finalizar 2024 habrá una disminución de 50 por ciento de homicidios comparado con 2023”. Lo anterior, al informar que al finalizar 2021 se cometieron 1 mil 741 asesinatos. Mientras 2022 cerró con 1 mil 428 y 2023 registró 1 mil 58. “Toda la agenda de paz y coordinación operativa entre corporaciones de seguridad se propondrá no solo reducir el delito sino que al término de 2024 se disminuya hasta tres dígitos dicho comportamiento y si se mantiene la tendencia se terminará con 700 a 750 homicidios”, precisó. “DESCOMPONEN ZACATECAS” Monreal Ávila enfatizó que de enero a junio de este año se cerró el primer semestre con 272 homicidios, por ello recalcó que los anteriores gobiernos “descompusieron el estado”. Lo anterior, al informar que en 2006 se cometieron solo 81 homicidios, 2007 a 2009 se registraron 100 casos por año, en 2010 se reportaron 143 y a partir de 2012 se contabilizaron 464 casos, hasta llegar a 2021, año en que se registraron 1 mil 741 asesinatos. Es así que llamó a la unidad y a la solidaridad de la ciudadanía, a que ayude con su denuncia cuando sea víctima de algún delito y que informe de manera rápida para que las autoridades actúen de inmediato. Además, reconoció a los integrantes de la Mesa de Construcción de Paz, como son el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y sus corporaciones, así como las fiscalías generales de la República (FGR) y de Justicia del Estado (FGJE) por combatir al crimen y brindar paz y bienestar a las familias. SIGUE INVESTIGACIÓN El gobernador negó que en el caso del homicidio del elemento de la Policía de Investigación (PDI) se actuó rápidamente solo por tratarse de un funcionario público. Recordó que en recientes días se realizó un operativo por un joven universitario y “no era funcionario público”. Aunque no quiso dar muchos detalles debido a que la investigación sigue abierta, David Monreal informó que se tienen algunas confesiones de los ocho detenidos y que los peritajes a las armas dirán si fueron las que se utilizaron para quitarle la vida al uniformado. SE RETIRA SECRETARIA El mandatario estatal reconoció que aceptará la renuncia de Humbelina López Loera, quien se desempeña como titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Explicó que se retiró del cargo porque “atiende un tema de salud de sus familiares; se la voy a aceptar porque sigue con esa intención”. Con información de NTR Zacatecas