Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Consejeros destacaron su visión con respecto a la inclusión de los pueblos originarios y la paridad de género
13:30 martes 26 octubre, 2021
San LuisLa tarde de este martes en sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se votará y en su caso aprobarán las propuestas de designación de las presidencias de los Organismos Públicos Locales (OPLs) de 17 estados, entre ellos, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) de San Luis Potosí. La propuesta en el acuerdo del INE para sustituir a Laura Elena Fonseca Leal como consejera presidenta del Ceepac, es la activista Paloma Blanco López, quien fue descalificada por los representantes ante el INE de los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y el PRI, quienes aseguran actuará con imparcialidad. Durante su entrevista ante los consejeros del INE, que por cierto tuvo varios problemas de conexión e incluso se intentó en al menos dos ocasiones y sin video por algunos momentos, Blanco López fue cuestionada sobre cuáles serían sus principales retos en caso de resultar elegida, ante lo cual respondió que el proceso electoral pasado dejo varias lecciones con respecto a la paridad de género, por ende, se logró un Congreso paritario y aumentaron el número de alcaldesas. Sin embargo, es indispensable coadyuvar en armonizar las leyes para que se implemente la Consulta Indígena, así como algunas disposiciones que quedaron fuera, que hoy no hacen posible el acceso a puestos de poder a representantes de los pueblos originarios y paridad de género, así como ampliar espacios a la sociedad civil organizada. De igual forma, a pregunta expresa señaló la importancia de la permanencia de los OPLs, justo porque en el tema de creación de ciudadanía existen condiciones locales que pueden perderse cuando se piensa solamente en los ámbitos nacionales o del ámbito federal, es aquí que los Organismos Locales tienen especial importancia, ello no solamente en los aspectos de la organización electoral, sino que, también en el área o en los espacios entre una elección y otra en los que se pueden generar estrategias para fomentar el ejercicio de una ciudadanía activa, y que en el ámbito federal, o en el ámbito nacional, probablemente este tipo de características locales pueden perderse. En su caso le tocó se entrevistada por el Grupo II, integrado por las y los consejeros Uuc-Kib Espadas Ancona, Carla Astrid Humphrey Jordán, Dania Paola Ravel Cuevas y Jaime Rivera Velázquez, quienes en promedio le otorgaron una calificación de 8.5 con base en 10. Blanco López se desempeñó como coordinadora de Planeación de la Instancia de la Mujer en el Ayuntamiento de San Luis Potosí durante la administración de Xavier Nava Palacios, es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, maestra en Administración y Políticas Públicas por el Colegio de San Luis A.C. y doctora en Ciencias Ambientales por la UASLP.