Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No hay cifras concretas sobre las personas desaparecidas y localizadas en San Luis Potosí
01:52 jueves 1 mayo, 2025
San LuisDe acuerdo a información emitida por la fiscal general del Estado, María Manuela García Cázares, la zona Media y Huasteca, ésta última principalmente en municipalidades como Ciudad Valles y Tamuín, han registrado un aumento considerable de casos de personas desaparecidas en lo que va del año 2025.
Explicó que gran parte de estos casos tiene relación con contexto de violencia, sin embargo, aseguró que no todas las personas desaparecidas están vinculadas con actividades promovidas por células delictivas. En ese sentido, García Cázares puntualizó que en no en todos los municipios donde se realiza la labor de búsqueda se encuentran restos óseos, pero en los sitios donde existan indicios se intensifican los trabajos.
“No podría de ninguna manera decir que todas las personas tienen vínculos, pero eso no implica que no se realice la búsqueda. Cualquier persona estamos obligadas a buscarla”, aseguró.
Ante esta problemática creciente en San Luis Potosí, la fiscal María Manuela García subrayó que la FGE trabaja en constante coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), con el objetivo de respaldar y apoyar a los colectivos de madres buscadores en su labor humana.
Por último, detalló no tener cifras concretas sobre las personas desaparecidas y localizadas en San Luis Potosí en lo que va del 2025, no obstante, reconoció en ser registros constantes en la dependencia. “Todos los días se reciben denuncias nuevas, pero también hay personas que se localizan”.
DESAPARICIÓN DE PERSONAS EN SLP: CRISIS SOCIAL SILENCIOSA
Recientemente, la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNBP) anunció la entrega de un subsidio al Gobierno del Estado de San Luis Potosí de 20 millones de pesos. La dispersión de este recurso dejó entrever que la entidad potosina es actualmente uno de los estados de México donde se ha registrado una cantidad considerable de personas no localizadas y los bajos resultados por parte de las autoridades.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Desde el Ejecutivo Estatal han subrayado que dicho recurso federal asignado a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) se ha destinado a rubros de insumos para laboratorios de genética forense, capacitaciones, equipamiento; entre otros puntos, con el fin de brindar las necesidades durante las jornadas de búsqueda. Pese a ser una labor sensible y humana la ejercida por los colectivos de madres buscadoras, la Comisión Estatal de Búsqueda continúa estando entre las dependencias con menor presupuesto asignado en el Ejercicio Fiscal del Gobierno de San Luis Potosí.