Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El primer ministro ya declaró zona de desastre a la isla
02:00 miércoles 29 octubre, 2025
Mundo
El primer ministro Andrew Holness declaró a Jamaica como “zona catastrófica” tras el devastador paso del huracán Melissa, que atravesó el suroeste de la isla dejando víctimas mortales y severos daños en infraestructura esencial, incluidas varias instalaciones hospitalarias. El anuncio se dio mientras el ciclón —ahora degradado a categoría 4— avanza hacia el oriente de Cuba, donde las autoridades han activado la fase de máxima alarma y evacuado a cientos de miles de personas. “La prioridad del Gobierno ha sido la seguridad y el bienestar de todos los jamaicanos. Declaramos zona amenazada de forma preventiva, pero el huracán Melissa, un sistema de categoría 5 sin precedentes, ya atravesó la isla, lo que justifica nuevas disposiciones de emergencia”, señaló Holness. El meteoro tocó tierra en New Hope, parroquia de Westmoreland, con vientos superiores a los 295 km/h, provocando inundaciones, deslizamientos de tierra, árboles caídos y daños estructurales en viviendas y hospitales. El ministro de Gobierno, Desmond McKenzie, informó que al menos cuatro hospitales resultaron afectados, mientras se contabilizan unas 6 mil personas en refugios y más de 50 mil desplazadas, según las evaluaciones preliminares. El Gobierno suspendió el transporte público, pidió a la población priorizar la seguridad y alertó sobre posibles abusos o especulaciones comerciales en productos básicos. “Debemos mantener la estabilidad y proteger a los consumidores”, advirtió Holness, al tiempo que aseguró que se activaron todos los mecanismos legales y logísticos para atender la emergencia. Alerta por cocodrilos desplazados
La Autoridad Sanitaria Regional del Sudeste (SERHA) emitió una advertencia inusual ante el riesgo de cocodrilos desplazados por las inundaciones. “Las fuertes lluvias pueden provocar que los cocodrilos salgan de sus hábitats naturales”, alertó la entidad en un comunicado dirigido a los residentes de Kingston, Saint Andrew, Saint Thomas y Saint Catherine. La SERHA pidió no acercarse a zonas anegadas ni intentar capturar animales, mantener a niños y mascotas alejados del agua estancada y reportar cualquier avistamiento a la Agencia Nacional de Medio Ambiente (NEPA). Nueve víctimas en el Caribe Hasta ahora, el huracán Melissa ha causado al menos nueve muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití, dos en Panamá y una en República Dominicana, además de reportes de desaparecidos y comunidades completamente anegadas. El director del Servicio Meteorológico, Evan Thompson, advirtió que los riesgos persistirán incluso después del paso del ciclón, por lo que instó a la población a evitar desplazamientos innecesarios.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H La magnitud de los daños ha puesto a prueba la capacidad de respuesta del Gobierno jamaicano, que trabaja para restablecer servicios básicos y prevenir nuevas tragedias ante la fuerza inédita del huracán y sus efectos secundarios.