Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
También se aprobó ratificación y designación de las personas que conformarán los 58 Consejos Municipales Electorales
01:52 domingo 30 marzo, 2025
ZacatecasA través de un comunicado, el IEEZ dio a conocer sus avances en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial. En primer lugar, se autorizaron los topes de gastos personales de campaña de los candidatos; y en segundo, se probaron la ratificación y la designación de las personas que conformarán los 58 Consejos Municipales Electorales Respecto a los topes de gastos personales de campaña, se informó que, para determinarlo, el Consejo General realizó una diferenciación por tipo de elección Distrital y Estatal. Esta última se divide en Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Juezas y Jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas. En el caso de los dos primeros, se precisó, el tope será de 631 mil 450.90 pesos; mientras que, en el tercero, el monto será de 420 mil 967.27 pesos. En la parte Distrital se tomó en cuenta la extensión del territorio que cada candidato deberá recorrer durante su campaña, así como el número de personas inscritas en la lista Nominal con corte al 24 de marzo. De acuerdo con ello, el tope es de 135 mil 654.59 pesos para los candidatos a jueces del Poder Judicial del Estado de Zacatecas en Tlaltenango de Sánchez Román, Concepción del Oro, Jalpa, Juchipila, Miguel Auza, Nochistlán de Mejía, Teul de González Ortega, Valparaíso y Villanueva. En tanto, los jueces de Jerez de García Salinas, Río Grande, Sombrerete, Calera de Víctor Rosales, Loreto , Ojocaliente y Pinos su tope será de 169 mil 568.24 pesos. Finalmente, aún en la parte Distrital, el tope para Fresnillo y la capital es de 237 mil 395.54 y 305 mil 222.84, respectivamente. LOS PARTICIPANTES En cuanto a la selección de participantes, se destacó que se tomaron en cuenta a quienes integraron los Procesos Electorales de 2023-2024, 2020-2021 y 2017-2018. “Esta medida permitió al IEEZ contar con personal con experiencia en el tema”. Los 58 Consejos Municipales iniciarán sus funciones a partir del 16 de abril, a fin de garantizar un mejor control en la cadena de custodia y una reducción en los tiempos de recolección de los paquetes electorales. Con información de NTR Zacatecas