Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este primer domingo de Jornada de Oración de la Paz se recordará a todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en México
15:09 domingo 10 julio, 2022
MéxicoEste domingo 10 de julio inició la Jornada de Oración por la Paz convocada por la Iglesia Católica y el movimiento jesuita en México, tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas y un guía de turistas ocurrido el pasado lunes 20 de junio en el municipio de Urique, en Chihuahua. Este primer domingo de Jornada de Oración de la Paz se recordará a todos los sacerdotes, religiosos y religiosas que han sido asesinados en México. En los templos se podrán colocar fotografías de “quienes han dado su vida por el pueblo de Dios” y han muerto de manera violenta. Durante todo julio se pide celebrar misas o realizar oraciones comunitarias en lugares significativos que representen a todas las personas que han desaparecido o sufrido una muerte violenta, homicidios dolosos, feminicidios. En las eucaristías del 31 de julio se realizará una oración por las instituciones gubernamentales y por los victimarios para pedir por sus vidas y por la conversión de sus corazones. Cada Diócesis, Congregación Religiosa o Parroquia definirá acciones como horas santas, procesiones por la paz y mensajes al pueblo de Dios. La Conferencia del Episcopado Mexicano señaló que el país se encuentra delante de un problema que necesita de todos y de todas para atenderlo desde la raíz. La Iglesia Católica en nuestro país se encomendó a la Virgen de Guadalupe. Invitan jesuitas a participar en Jornada por la Paz en la Estela de Luz
Por su parte, la Compañía de Jesús en México realizará a las 11:00 horas un acto ecuménico en silencio en la Estela de Luz, ubicada sobre Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Se colocarán velas en las placas de las víctimas de la violencia. Alas 13:00 horas se llevará a cabo una celebración eucarística en la Parroquia de la Sagrada Familia, ubicada en la colonia Roma. Con información de N+