Vínculo copiado
Las mujeres solo participan en una tercera parte de la Ciencia
17:58 viernes 10 febrero, 2023
LeónLa brecha de mujeres en la ciencia en Guanajuato es todo un reto pues de forma general se estima que de las carreras STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas ), ellas solo participan con un 35%. El lograr una equidad al ritmo al que se avanza, tardarán cerca de 20 años según lo explicó el secretario de educación Jorge Enrique Hernández Meza. Según ONU mujeres las niñas conforme van creciendo van perdiendo interés. Para el 2021 solo 33.3% de los investigadores a nivel mundial son mujeres y en México solo el 37% de la investigadores son mujeres. La razón de esto, es que de forma general hay menos fondos para la investigación dirigida para las mujeres A nivel global las mujeres solo ocupan el 28% de los espacios laborales en la ciencia. De manera general solo hay un 20% de ingenieras y un 14% de expertas en cómputo. En el ámbito de inteligencia artificial solo el 22% pero en México el 15% Todo esto se dio a conocer en un conversatorio titulado "La mujer y la Niña en la Ciencia y Tecnología, retos y estartegias de Políticas públicas" en el que participaron diversas autoridades como la directora del instituto para las mujeres guanajuatenses Anabel Pulido, el secretario de educación, así como investigadoras del CINVESTAV, la directora Laila Panela Partida.