Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Director descartó que haya una negativa acerca de este aumento salarial correspondiente al 2025
13:43 miércoles 8 octubre, 2025
ZacatecasSupera los 200 millones de pesos el impacto presupuestal del aumento salarial para los profesores y trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Cobaez), por lo cual el gobierno estatal lo evalúa para proceder a la firma del apartado D de Políticas Salariales con la Federación, informó el director general del subsistema, Francisco González Ávila. Ante el ultimátum de la Federación de enviar los documentos firmados a más tardar el 15 de octubre, el director del Cobaez descartó que haya una negativa acerca de este aumento salarial correspondiente al 2025, pero aclaró que debido a las prestaciones que tiene el subsistema resulta oneroso el impacto en el presupuesto estatal. Precisó que representantes del Supdacobaez acudieron a las oficinas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la Ciudad de México, y se les dio la misma información expuesta aquí en el estado. Por lo cual, reconoció, hay plazos y se trabaja por parte de las dependencias responsables de las firmas del apartado de las Políticas Salariales para que el convenio sea entregado en tiempo y forma. Al sostener que todo está dentro de los plazos, reprobó cualquier protesta o paro de labores que se pudiera presentar en el Cobaez, “no hay argumentos”. González Ávila dejó en claro que lo relacionado al aumento salarial 2024 no está en mesa de negociación con el Supdacobaez, dado que el asunto decidió llevarse por la vía legal y están a la espera del resolutivo, pero hay un acuerdo que antecede, que solo es la proporción de la Federación y dejan a salvo la responsabilidad estatal. Para 2025, reiteró, no hay negativa del pago del aumento, por lo cual pidió respetar el plazo fijado para entregar la documentación “y todo indica que se va a cumplir”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Agregó que trabajan con los directores y docentes para hacerles ver que hay otras vías para poder conciliar sus intereses como trabajadores sin afectar la impartición de clases en las aulas. Con información de NTR Zacatecas