Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Fundamental que el sector inmobiliario obtenga dicho código para proteger a las niñas, niños y adolescentes
08:21 lunes 13 octubre, 2025
JaliscoLa Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) capítulo Puerto Vallarta impulsa que diferentes establecimientos adopten el Código de Conducta Nacional para la protección de niñas, niños y adolescentes contra el abuso sexual infantil y la trata, sin embargo, el sector inmobiliario debe de involucrarse en dicho distintivo, afirmó Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de la confederación.
Señaló que al cierre de diversos convenios con asociaciones e instituciones, se les invita a trabajar para que obtengan el Código de Conducta Nacional. “La Red Altruista que hemos comenzado a hacer vínculos, Pasito de Luz que ya hemos avanzado bastante, y también hemos logrado hacer vinculaciones con diferentes instituciones privadas. Sin embargo, desde Coparmex, al cierre de cada convenio que hacemos impulsamos siempre la adopción del Código de Conducta para la protección de niñas, niños y adolescentes aquí en Puerto Vallarta como una iniciativa de responsabilidad y de trabajo mutuo”. Destacó que el problema no solamente se vive en los hoteles de Puerto Vallarta, sino también en los condominios, lo que representa un foco rojo no solo en este destino portuario, sino también en Bahía de Banderas. “Tenemos que atacar el foco rojo impulsándolo e integrando a agentes inmobiliarios, a la Asociación de Administradores de Condominios, a la Asociación de Rentas Vacacionales, porque ya no nada más los hoteles, en los condominios está foco rojo, y si bien llevamos el mensaje, impactamos muy poco, porque nos enfrentamos a la toma de decisiones de un comité de vigilancia que no quiere comprender la situación que está agravando a Puerto Vallarta, y eso no nada más es exclusivo de Puerto Vallarta, también abarca Bahía de Banderas”. Mencionó que los edificios no se encuentran debidamente regulados, no sólo en este importante tema, sino también en materia de Protección Civil, por lo que acotó que es importante que existan mecanismos que primero sugieran y después obligue a los condominios horizontales y verticales a adoptar el Código de Conducta Nacional, sumándose Coparmex a impulsar dichas iniciativas.