Vínculo copiado
La cifra negra de delitos es del 94%
17:42 jueves 17 noviembre, 2022
San LuisEste jueves México Evalúa presentó su estudio Hallazgos desde lo local 2021: San Luis Potosí, en el que evaluaron el desempeño de las instituciones operadoras del sistema de justicia en un año clave, ya que hubo un cambio de gobierno que afectó la gestión y trajo ajustes en la procuración de justicia. San Luis Potosí registró un aumento de la cifra negra respecto al año anterior, mientras que el delito con menor porcentaje de cifra negra fue el robo total de vehículos. Conforme a la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe), se estima que, en San Luis Potosí durante el año 2020, la cifra negra fue de 94.5%, lo que significa 1.2 puntos por encima de la media nacional. Respecto a la cifra negra por tipo de delito, se observan los siguientes: fraude bancario con el 100%, extorsión con 99.1%, robo en la calle o en transporte público con 98.6%, hostigamiento sexual con 97.6%, robo parcial de vehículo con 96.7%. En tanto que los delitos con menor porcentaje de cifra negra son lesiones con 77.2%, robo total de vehículos con 29.4%. El estudio destaca que en torno a la seguridad, San Luis Potosí registró en 2021 un incremento del 11.5% en su incidencia delictiva. Este dato contrasta, sin embargo, con una disminución del porcentaje de homicidios dolosos en un -1.1%, considerado el indicador más preciso para medir el estado de seguridad. De esta manera, San Luis Potosí se colocó en la lista de las entidades que lograron reducir los homicidios dolosos. También destaca la disminución del porcentaje en los delitos de extorsión, secuestro y narcomenudeo con respecto al año precedente, el 2020, y su considerable incremento en los robos con violencia y violencia familiar.