Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Zoé Robledo destacó que se está haciendo un trabajo para cerrar la brecha entre camas faltantes y una derechohabiencia creciente
12:05 martes 2 septiembre, 2025
MéxicoEl Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alista la apertura de ocho nuevos hospitales este año. El director del IMSS, Zoé Robledo, enfatizó que se está haciendo un trabajo importante para cerrar la brecha entre camas faltantes y una derechohabiencia creciente. “Vamos bien, como dice la presidenta, y vamos a ir mejor”, aseguró en la Mañanera de este 2 de septiembre. Se trata del Hospital General Regional No. 25 Zaragoza, en Iztapalapa: 278 camas, 40 consultorios, seis quirófanos, 35 especialidades, 42 máquinas de hemodiálisis y 12 sillones de quimioterapia. “Estamos en la etapa de pruebas y será puesto en funcionamiento en octubre”, dijo en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum. El Hospital General de Zona No. 36 San Alejandro, en Puebla, Puebla:282 camas, 35 consultorios, seis quirófanos, 35 especialidades, 17 máquinas de hemodiálisis y 10 sillones de quimioterapia.
“Muchos servicios que no se tenían antes, además de equipos de última generación. Será puesto en operación en octubre”, enfatizó.
El Hospital General de Zona de Tula, Hidalgo: 298 camas, 36 consultorios, cuatro quirófanos, 10 máquinas de hemodiálisis, seis máquinas de quimioterapia y 42 especialidades. “Está planteado para ponerse en operación en diciembre”, recalcó. También el Hospital General de Zona en Navojoa, Sonora: 164 camas, 39 consultorios, tres quirófanos, 35 especialidades, 12 máquinas de hemodiálisis y cinco sillones de quimioterapia. Hospital General de Zona de Guanajuato: 120 camas, 29 consultorios, tres quirófanos, 23 especialidades y 10 sillones de quimioterapia. Asimismo, el Hospital General de Zona “14 de septiembre” en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; Hospital Gineco Pediatría No. 15 en Ciudad del Carmen, Campeche; Hospital General de Zona No. 15 Dr. Ernesto Ramos Bours en Hermosillo, Sonora. ISSSTE terminará 16 obras en materia de salud
Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que este año se concluirán 16 obras en materia de salud. “En total son 16 obras que estarían iniciando de agosto hasta terminar el año. La mayor parte de ellas son de primer nivel. La mayoría son unidades de medicina familiar. Ahora bien, en esta última parte del año vamos a inaugurar unidades médicas”, indicó. En la conferencia de prensa matutina, detalló que en agosto se continuaron obras en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, de la Unidad de Medicina Familiar en el municipio de Díaz Ordaz de Tamaulipas, y la demolición del viejo inmueble del Hospital Doctor Gonzalo Castañeda en Catelolco para construir una nueva unidad médica.
“En septiembre tenemos programadas las siguientes obras, el inicio de las siguientes obras: De la Unidad de Medicina Familiar en San Buenaventura, Coahuila; De la Unidad de Medicina Familiar de Guelatao, Oaxaca; De la Unidad de Medicina Familiar de Tapanatepec, Oaxaca. También en Oaxaca, en Huautla, una unidad de medicina familiar. La Unidad de Medicina Familiar en Arcelia, Guerrero. Y el reemplazo o reconversión de la clínica hospital de Chetumal, Quintana Roo, en Hospital General”, refirió. El director general del ISSSTE dijo que para octubre arranca la ampliación de la clínica hospital de Cancún, Quintana Roo; de la Clínica de Medicina Familiar Satélite en Naucalpan en Estado de México; de la Unidad de Medicina Familiar de Tishcocó, en Yucatán; de la Unidad de Medicina Familiar en Rosarito, Baja California, y de la Unidad de Medicina Familiar en Chacán, Campeche. En tanto que para noviembre se inician obras en la clínica hospital en Cherán, Michoacán en la Meseta Purepecha como parte de compromisos con los pueblos indígenas de Michoacán; así como de la Unidad de Medicina Familiar de Tecate, en Baja California. También se presentaron los videos con dos casos de éxito de cirugías de trasplantes pediátricos.
Logran meta del 100% en las rutas de la salud: 28 millones de medicamentos La distribución de medicamentos, a través de las Rutas de la Salud, logró su objetivo del abasto del 100 por ciento. Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, explicó que se entregaron 11 mil 364 kits, que suman más de 28 millones de medicamentos. “Hemos logrado distribuir el 100 por ciento de nuestro objetivo”#, sostuvo en la Mañanera de este 2 de septiembre, en Palacio Nacional. Ante la presidenta Claudia Sheinbaum, Svarch reportó que 8 mil 61 y 578 hospitales fueron abastecidos en los 23 estados suscritos al convenio del IMSS Bienestar. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Gracias a las miles de personas que participaron en este despliegue histórico”, agradeció el funcionario. Con información de El Heraldo de México.